Facendera: la iniciativa que revoluciona la salud rural en Zamora

Más de 180 pacientes activos y una red de farmacias que transforma el acceso al medicamento

Un farmacéutico busca un medicamento en la estantería.

PIXABAY

Un farmacéutico busca un medicamento en la estantería.

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

En pleno corazón rural de Zamora, nace Facendera, un proyecto pionero que toma su nombre de la antigua práctica colectiva de la “facendera”, donde la comunidad se unía para trabajar por un objetivo común. Inspirado en esta tradición, el programa desarrollado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora, junto a la Excelentísima Diputación de Zamora, ofrece un Servicio Personalizado de Dosificación (SPD) para pacientes que viven en zonas rurales y presentan tratamientos complejos.

Este programa simboliza una colaboración inédita entre 54 farmacias adheridas, con 32 ya atendiendo pacientes activos, que han asumido el compromiso de cuidar la salud de los habitantes rurales con un enfoque integral y profesional. 

Servicio Personalizado de Dosificación: seguridad y autonomía para pacientes  

El corazón del proyecto es el SPD, que no es simplemente un blíster organizado. Cada paciente recibe su medicación clasificada de forma personalizada por días y horarios (mañana, tarde y noche), lo que reduce drásticamente el riesgo de errores y mejora la adherencia al tratamiento. Además, el farmacéutico realiza una revisión minuciosa de la medicación, detecta posibles interacciones o problemas, y ofrece educación sanitaria tanto al paciente como a su cuidador.

Este sistema incluye también un seguimiento periódico mediante entrevistas y registros de incidencias, garantizando un control continuado que permite detectar y corregir a tiempo cualquier dificultad. Así, los pacientes —muchos de ellos personas mayores y con polimedicación— pueden continuar viviendo de manera autónoma en sus hogares, con la tranquilidad de tener su tratamiento bajo vigilancia profesional constante. 

Crecimiento y compromiso institucional que marcan la diferencia  

Desde su inicio en 2023, Facendera ha experimentado un crecimiento significativo, respaldado plenamente por la financiación de la Excelentísima Diputación de Zamora. El proyecto comenzó con 75 pacientes activos y para 2024 la cifra ascendió a 120. A mediados de 2025, ya se cuentan casi 190 beneficiarios, con la expectativa de llegar a los 200 a finales del verano, cifra máxima establecida con la financiación actual.

Este crecimiento refleja no solo la necesidad, sino también el éxito del modelo, basado en la colaboración estrecha entre instituciones públicas y la red farmacéutica rural de la provincia. Esta alianza ha convertido a Facendera en un referente de innovación sanitaria en el medio rural, mejorando la calidad de vida y facilitando el acceso a tratamientos que, de otro modo, serían difíciles de gestionar.

Facendera es un claro ejemplo de cómo la combinación de tradición, tecnología y compromiso social puede generar un impacto positivo real en la salud pública, especialmente en zonas donde los recursos son más limitados. El proyecto sigue evolucionando y promete seguir transformando la forma en que se cuida a los pacientes rurales en Zamora.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking