Detenido en Zamora tras intentar huir de un control, circulando a gran velocidad sin carnet y dando positivo en drogas y alcohol
Persecución temeraria en Zamora: investigado un conductor por tres delitos contra la seguridad vial

Guardia Civil de Tráfico en una foto de archivo
Zamora - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil de Zamora ha abierto una investigación contra un conductor como presunto autor de tres delitos contra la seguridad vial, tras protagonizar una peligrosa huida de un control preventivo de alcoholemia y drogas, poniendo en riesgo su vida y la de otros usuarios de la carretera.
Los hechos ocurrieron durante un dispositivo especial de tráfico por el puente del 15 de agosto. En un punto de verificación situado en el kilómetro 454,800 de la carretera N-122, dentro del término municipal de Zamora, los agentes intentaron detener a un Peugeot 307, cuyo conductor hizo caso omiso a las señales, acelerando bruscamente e iniciando una huida temeraria.
Durante la persecución, el individuo condujo a gran velocidad, realizando maniobras extremadamente peligrosas como adelantamientos en zigzag por la derecha y por el arcén, y colisionando intencionadamente contra un vehículo patrulla que trataba de bloquear su paso hacia la carretera N-630. Finalmente, fue interceptado en la autovía A-66 en dirección a Salamanca.
Al detenerlo, los agentes comprobaron que el conductor carecía de permiso de conducción por pérdida de vigencia, y que se trataba de un viejo conocido con antecedentes por delitos viales. Las pruebas realizadas arrojaron resultado positivo en cocaína, THC y alcohol, este último duplicando la tasa permitida por la ley.
DELITOS A LOS QUE SE ENFRENTA
Por estos hechos, se le imputan delitos de conducción bajo la influencia de drogas y bebidas alcohólicas, conducción temeraria y conducción sin permiso tras haber perdido su vigencia, enfrentándose a penas que pueden ir desde multas y trabajos en beneficio de la comunidad hasta condenas de prisión de hasta dos años, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor durante varios años.
Desde la Guardia Civil se recuerda que el consumo de sustancias tóxicas al volante reduce la capacidad de atención y reacción, lo que multiplica exponencialmente el riesgo de accidentes, poniendo en peligro no solo al conductor, sino también al resto de usuarios de la vía.