Cobre y coches robados en Zamora: desmantelada una red que operaba en España y Portugal

La operación DENKI25, coordinada por la Guardia Civil y la GNR portuguesa, se salda con tres detenciones en Cáceres y la recuperación de varios vehículos sustraídos

Imagen de la operación entre Guardia Civil y GNR

Cedida

Imagen de la operación entre Guardia Civil y GNR

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil ha logrado desarticular una organización criminal transnacional dedicada al robo de vehículos y cobre en centros de tratamiento de residuos, en el marco de la operación DENKI25, iniciada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Zamora. El operativo se llevó a cabo en colaboración con el Equipo ROCA de Cáceres y la Unidad NIC de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal, con el objetivo de frenar el traslado ilícito de metales hacia el país vecino. 

Durante la operación, tres personas de nacionalidad rumana fueron detenidas en la provincia de Cáceres y puestas a disposición judicial como presuntas autoras de los delitos de robo con fuerza en centros de tratamiento de residuos ubicados en Toro (Zamora) y Sierra de Fuentes (Cáceres). Los detenidos, que actualmente cumplen prisión preventiva, habían sustraído vehículos durante la madrugada del pasado 24 de octubre para transportar cobre robado y trasladarlo posteriormente a Portugal.

El cobre sustraído podría superar los 50.000 euros, según estimaciones de los denunciantes, mientras que la operación permitió recuperar tres de los vehículos utilizados en los robos, uno de los cuales ya había comenzado a ser desguazado para convertirlo en chatarra. La cooperación entre cuerpos policiales españoles y portugueses fue clave para localizar a los delincuentes y seguir el rastro de los elementos sustraídos, una tarea complicada por la naturaleza transnacional de los hechos.

INVESTIGACIÓN ABIERTA PARA ANALIZAR POSIBLES CONEXIONES

La Guardia Civil ha señalado que la investigación continúa abierta para determinar si existen otras personas implicadas o si los arrestados participaron en hechos similares en otras provincias o en territorio portugués. Además, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen organizado transfronterizo, especialmente en delitos que afectan a metales de alto valor económico.

Este operativo refleja la eficacia de la cooperación internacional en materia policial y la capacidad de las fuerzas de seguridad para desmantelar redes criminales complejas, que operan entre España y Portugal, y que representan un riesgo significativo para la seguridad y la economía locales. La Guardia Civil reafirma así su compromiso con la prevención y persecución del robo de metales y otros delitos de alto impacto económico, protegiendo tanto a empresas como a ciudadanos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking