El viaje evangelizador por Valladolid de la Virgen de las Angustias

La talla de Juan de Juni recorre el centro y los barrios hasta el 27 de septiembre

Imagen de Las Angustias en misión evangelizadora ante la fachada de la Iglesia de San Pablo
00:00
 

Diego Mader recorre con La Virgen de las Angustias algunos de los rincones de Valladolid

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

La Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias celebra este mes de septiembre una Misión Evangelizadora con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. Entre el 17 y 27 de septiembre la Virgen de las Angustias recorrerá las calles vallisoletanas llegando a barrios y lugares que nunca ha visitado. Serán diez días en los que la Virgen se acerque a otros templos, instituciones y realidades sociales para hacer llegar el mensaje del Evangelio.   

El año 2025, proclamado Año Jubilar por el Papa Francisco, es un tiempo especial de gracia y reconciliación, con el lema "Peregrinos de esperanza". Este jubileo, que comenzó el pasado 24 de diciembre de 2024, culminará el 6 de enero de 2026 e invita a la reflexión y a la conversión, con el fin de fortalecer la esperanza en un mundo que enfrenta desafíos.

La Virgen de las Angustias, en misión evangelizadora por Valladolid
00:00
Luis Jaramillo

La Virgen de las Angustias, en misión evangelizadora por Valladolid

La Santa Misión arrancaba este miércoles 17 de septiembre con cuatro traslados de forma solemne en los que se han visitado diferentes parroquias, monasterios, colegios religiosos, sedes de cofradías y entidades benéficas. La Virgen ha partido de su Iglesia Penitencial para llegar, con el primer traslado, a la Iglesia Conventual de Santa Clara de Asís (MM. Clarisas). Tras su estancia allí se ha dirigido hacía el Convento de las Hermanas de la Cruz.

La misión continuará con una visita a la Basílica del Santuario Nacional de la Gran Promesa. La peregrinación concluirá en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Una vez finalizada la misión evangelizadora, con una solemne Eucaristía de acción de gracias presidida el sábado 27 de septiembre por el Arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, regresará a su templo titular en procesión gloriosa.

La esperanza no defrauda  

Como indica la bula de convocación, Spes non confundit (La esperanza no defrauda), publicada el 9 de mayo de 2024, se invita a buscar los signos de esperanza: la paz, la apertura a la vida, con especial atención a los presos, los enfermos, los jóvenes, los migrantes, los ancianos y los pobres.   

La Cofradía mantendrá e intensificará, durante este tiempo, su habitual acción social. Por ello, continuará colaborando con el Centro de Orientación Familiar COF Diocesano, Red Madre, Red Íncola, Caritas y Hermanas de la Cruz. Como preparación de la Misión Evangelizadora se han organizado tres charlas formativas que ayudarán a comprender lo que supone el Año Jubilar y cómo alcanzar los beneficios espirituales que ofrece.

Estas charlas formativas están dirigidas tanto a cofrades como a devotos y se celebrarán los días 26, 27 y 29 de mayo a las 19.30 horas en el Salón de Cabildos de la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. 

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking