Los vecinos del barrio de la Pilarica se echan a las calles una vez más contra las obras del tren

Una concentración organizada por la Plataforma Soterramiento Ferrocarril Valladolid con el objetivo de denunciar las obras que se están llevando a cabo en el cauce del río Esgueva y reclaman una vez más el soterramiento

Cecilio Vadillo, Portavoz de la Plataforma Soterramiento Ferrocarril Valladolid
00:00
 

Cecilio Vadillo, Portavoz de la Plataforma Soterramiento Ferrocarril Valladolid

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Los vecinos del barrio de la Pilarica se han echado a las calles una vez más para protestar contra las obras que se están llevando a cabo en el cauce del río Esgueva, con el objetivo de la instalación de una tercera vía en sentido norte. Los miembros de la Plataforma del Soterramiento Ferrocarril de Valladolid denuncian que lo que se está llevando a cabo es un grave atentado medioambiental, ecológico y sobre el patrimonio de la ciudad.

“Algunos dicen que esto no es consecuencia de la integración, pero sí que lo es, porque si se decidiera soterrar no habría posibilidad de ampliar las vías del tren”, denuncia Cecilio Vadillo, Portavoz de la Plataforma, alegando que la implantación de la tercera vía tendrá como consecuencia su acercamiento a las casas de la zona, lo cuál causará aún más molestias de las que ya causan a los vecinos. Además, han echado en falta por parte de la plataforma el apoyo de las organizaciones y partidos políticos que están tan concienciados con el medio ambiente como dice, cuenta.

Seguimos pidiendo el soterramiento, porque es la mejor obra de integración que se puede hacer en la ciudad, y lo que realmente va a mejorar la accesibilidad, el medioambiente y la ecología

Cecilio Vadillo 

Portavoz de la Plataforma Soterramiento Ferrocarril Valladolid

Las obras consistirán en ocultar el puente que existe en los aledaños de la calle Zaragoza. Esta obra, reiteran, va a hacer más mal que bien a la población vallisoletana, y en especial a los vecinos.

José Luis Lara, Vicepresidente de la plataforma, ha explicado el procedimiento habitual que suele llevarse a cabo en las ciudades, basado en la construcción de “vigas cajón”, con el fin de salvar el río y no necesitar las pilastras que están poniendo en el cauce y no esconder el puente. “Tenemos la sospecha de que van a aprovechar para cimentarlas con pilotes como quieren hacerlo en la estación e imposibilitar el futuro del soterramiento”, explicaba, añadiendo que Valladolid necesita ayuda, como se le hizo a Barcelona con la Expo92, a Valencia con la Ciudad de las Artes o a Bilbao con la reordenación de la ría.

Toda esa zona de suelo liberado con el tren soterrado podría atraer empresas de consultoría, ingeniería o de muchos ámbitos

José Luis Lara

Vicepresidente de la Plataforma Soterramiento Ferrocarril Valladolid

Para finalizar, el Portavoz ha querido acordarse del Ministro de Transportes, Óscar Puente, ya que, según informaciones de los últimos días, habría la posibilidad de que se activara la disolución de la Alta Velocidad en Valladolid. “El Ministro lo que no soporta es que alguien pueda llevar a cabo su propio fracaso y a lo que se dedica es a poner palos en las ruedas al futuro y al desarrollo de su ciudad”, añadiendo que aquí solo hay un proyecto, y es el soterramiento para, según dice, integrar más de 150.000 metros cuadrados para uso público, parques, carriles bici, plantar cientos de árboles o realizar actos culturales.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking