Valladolid impulsa 50 viviendas para jóvenes y exige al Gobierno que actúe en los cuarteles de la Rubia
El Ayuntamiento presenta un nuevo proyecto en la calle Mieses mientras reclama al Ejecutivo central que defina el plan para las 600 viviendas de La Rubia

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, habla de la colaboración entre administraciones para llevar a cabo la iniciativa
Valladolid - Publicado el
3 min lectura0:20 min escucha
El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado la construcción de 50 viviendas colaborativas para jóvenes en la calle Mieses, una iniciativa que busca dar respuesta al problema habitacional en la ciudad. El proyecto, desarrollado bajo el sistema de 'cohousing', incluirá también 50 trasteros y 63 plazas de aparcamiento para ofrecer a los jóvenes un proyecto de vida con elementos comunes.
Colaboración entre administraciones
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha subrayado la importancia de la cooperación para afrontar este desafío, insistiendo en que "la vivienda es un problema de tal magnitud que necesitamos ir todos juntos". Carnero ha destacado que la solución pasa por la intervención de todas las administraciones: la Unión Europea, el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el propio consistorio.
La vivienda es un problema de tal magnitud que necesitamos ir todos juntos"
Alcalde de Valladolid
Nuevos proyectos en marcha
Gracias a la colaboración con la Junta de Castilla y León, que se apoya en un 37% de fondos europeos, se están desarrollando promociones en Huerta del Rey, Viveros, Parquesol y Parque Alameda. Además, se contemplan actuaciones en los cuarteles de Puente Colgante y Vadillos, donde se proyectan 51 viviendas, así como más de 100 viviendas en el cuartel de Artillería.
De forma autónoma, el Ayuntamiento está ejecutando 47 viviendas en Puente Jardín y prepara un concurso de ideas para otras 110 en la calle Eneldo. Estas cifras contrastan, según el alcalde, con las 24 viviendas construidas por el anterior equipo de gobierno en ocho años.
El futuro de los cuarteles de la Rubia
Uno de los puntos clave sigue siendo el proyecto de los cuarteles de la Rubia. El consistorio defiende que el suelo permite la construcción de 600 viviendas, mientras que el Gobierno central solo se comprometió a 200 tras la visita de tres ministros. Carnero ha urgido al Ministerio de Vivienda a "mover ficha" y definir sus intenciones para que el proyecto se materialice.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, pide al Gobierno que "mueva ficha" con las viviendas en los cuarteles de La Rubia
Que el Gobierno de España diga lo que quiere hacer en los cuarteles de la rubia"
Alcalde de Valladolid
Para que el proyecto avance, es necesario que la administración central solicite la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, un paso que todavía no se ha producido. "Nosotros no podemos inventarnos la modificación de un plan general de ordenación urbana sin saber lo que el promotor quiere hacer", ha explicado el alcalde, quien ha instado al Gobierno a "ir al máximo" de las 600 viviendas.
apoyo gobierno de españa
Esta promoción de viviendas para alquiler joven en la calle Mieses cuenta con la financiación del Gobierno de España de 2,2 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Supone el 36,6 por ciento de la inversión total para 50 apartamentos.
Un ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, como ha destacado el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales. Una financiación que no ha quedado ahí, han llegado hasta las 400 viviendas en la provincia, aportando a cada una de ellas más de 49.000 euros por vivienda construida.
"El Gobierno de España aporta aquí 78 millones que se suman a los 24 millones que aporta la Comunidad Autónoma. 3 de cada 4 euros que Castilla y León destina a políticas de viviendas a través de distintos programas, entre los que destacan además las ayudas al alquiler para que el ministerio aporta 36 millones y medio".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



