Los usuarios de la dependencia en Castilla y León, ante un sistema de éxito: “No han tardado nada”

Floriana, una usuaria de Valladolid, cuenta en COPE su experiencia con su cuidadora, Elena

Castilla y León, a la cabeza en la prestación de servicios de la Ley de Dependencia en España
00:00
 

Isabel Blanco, consejera de Familia, explica en Herrera en COPE cuáles son las claves de éxito de la ayuda a la dependencia de Castilla y León

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Castilla y León se ha convertido en la comunidad autónoma con mejor cobertura del sistema de dependencia en toda España. Según los últimos datos del IMSERSO, el 99,9 por ciento de las personas con derecho a una prestación ya la están recibiendo, frente al 92,7 por ciento de la media nacional. Una cifra que no solo sitúa a la región en cabeza, sino que prácticamente elimina la lista de espera, algo inédito en el conjunto del país.

140.000 personas en Castilla y León tenían derecho a prestaciones por dependencia a finales del 2023. De ellas, alrededor de 135.000 ya estaban recibiendo algún tipo de prestación económica. Este modelo de éxito es posible con el apoyo de CEAS, Ayuntamientos y diputaciones que permiten que Florentina, una beneficiaria de 79 años reciba los cuidados diarios de Elena, ahora que está recuperándose de una intervención de columna. Nos cuenta que no hubo tiempo de espera. Lleva medio año con esta asistencia. “Desde que me operaron de la espalda, vinieron enseguida, no han tardado en venir a verme, para ayudarme en todo”, comenta Floriana, una usuaria de Valladolid.

Un modelo de éxito

Isabel Blanco, Consejera de Familia e Igualdad, ha explicado en Herrera en COPE que la gratuidad de servicios como la ayuda a domicilio o la tele asistencia avanzada permiten actuar de una forma más rápida, “nos ayuda a reducir burocracia y hacerlo de una manera más rápida y sencilla”.

Castilla y León es puntera en la agilidad para resolver expedientes y eso ha permitido que no haya lista de espera. Frente a la media nacional que tarda más 350 días en resolver un expediente de dependencia, en nuestra comunidad son 118 días. “No solo es la lista de espera también lo rápido en que resuelve”. Hay algunas comunidades que llega incluso a los 500 días para tramitar un expediente de dependencia.

Empleo y dependencia

Todo ello contribuye a que Castilla y León es la comunidad autónoma que más empleo genera vinculado a la atención de personas mayores y servicios sociales. “Nos ayuda a fijar población. Las personas quieren quedarse en su casa y las personas que las cuidan, es un empleo que no se deslocaliza. A las personas hay que atenderlas donde viven”, ha matizado la consejera titular de Familia en Castilla y León. Con 39.814 puestos de trabajo creados y una tasa de generación de empleo de 63,5 puestos por millón de euros invertido, frente a los 39,3 de la media nacional.

El gasto público por persona potencialmente dependiente, se sitúa en los 1.530,30 euros al año, lo que supone un incremento del 6,1 por ciento con respecto al ejercicio anterior (1.442 euros). Esto implica que Castilla y León tiene un gasto medio por persona de 103 euros más que la media nacional.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking