La sociedad Valladolid Alta Velocidad en la cuerda floja: pendientes de una reunión
El alcalde, Jesús Julio Carnero, no rechaza actuaciones de la integración, siempre que no perjudiquen al soterramiento

Jesús Julio Carnero, Alcalde de Valladolid, sobre la disolución de la sociedad Valladolid Alta Velocidad
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Valladolid sigue pendiente de la reunión de la sociedad Valladolid Alta Velocidad pospuesta para septiembre, una reunión en la que se decidirá la posible disolución de la sociedad, ya que desde el Ministerio de Transportes se ha declarado la falta de entendimiento entre las distintas partes. Esta decisión surge después de meses en los que la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento no han logrado dar vía libre a la licitación de los pasos de Ariza, debido a su fuerte apuesta por el soterramiento. Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, ha expresado su decisión de mantenerse en el proyecto de integración, con vías a transitar al soterramiento. Tal y como te hemos contado en Mediodía COPE en VALLADOLID. "Las actuaciones que no sean incompatibles mientras persistamos en el convenio de integración las asumimos, y aquellas otras que no lo fueran se estudiarán, lógicamente", declaraba el alcalde de Valladolid.
El alcalde también ha aprovecha la ocasión para reflexionar sobre las obras de ADIF está ejecutando sobre el río Esgueva para la construcción de una tercera vía que ha denominado como una "aberración de tamaño inconmensurable" debido al perjuicio que supondrá para los vecinos del barrio de La Pilarica. "La tercera vía va a pasar al ras de las cabezas de los vecinos de la zona de Pilarica. La respuesta a todo esto es soterrar la vía del tren. Es un ejemplo más de lo que supone integrar, y de lo que supone no soterrar". aseguraba Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid.
Estas declaraciones se producen después de que la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril y la Asociación de Vecinos de La Pilarica se manifestasen la pasada semana para protestar contra las obras que están llevándose a cabo en el cauce del río Esgueva. En estas protestas criticaban que los trabajos constituyen un grave atentado medioambiental y patrimonial, además de incrementar la inseguridad en los túneles y ahondar en la división entre barrios.