¿Por qué murió el personaje de Jack en la película 'Titanic'?

El biólogo Carlos Lobato analiza en el Museo de la Ciencia de Valladolid la “polémica” escena que recrea el hundimiento del transatlántico, donde murieron casi 1.500 personas

Fotograma de la película 'Titanic', de James Cameron

Javier Luna

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

¿Por qué murió el personaje de Jack en la película 'Titanic', dirigida por James Cameron? ¿Y cómo? Son dos de las cuestiones más abordadas, desde un punto de vista científico, en la historia de la cinematografía.

La secuencia, reconoce el biólogo Carlos Lobato, “ha hecho correr ríos de tinta” y acumula “polémicas diversas”. Este jueves, 29 de abril, por medio de una videoconferencia que podrá seguirse a través del canal de YouTube del Museo de la Ciencia de Valladolid a partir de las siete de la tarde, Lobato tratará de arrojar luz sobre la escena.

Coincidiendo con la muestra 'Titanic. The Reconstruction', que permanecerá en el Museo hasta el 27 de junio, este biólogo abordará el por qué y el cómo de la muerte de Jack, el personaje encarnado por Leonardo DiCaprio.

Al margen de lo acontecido en la gran pantalla, el hundimiento del transatlántico británico le costó la vida a 1.496 personas de las 2.208 que iban a bordo. De los “disintos tipos de muertes" que pudieron producirse en el Titanic, tales como "hipotermia, ahogamiento, aplastamiento, explosiones, quemaduras o golpes”, hablará también Lobato desde un punto de vista de la fisiología humana y animal.

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha habilitado el hashtag #LaCienciaDelTitanic para que los asistentes puedan enviar sus preguntas durante el desarrollo de este encuentro virtual. Para ser contestadas, deberán estar acompañadas de una mención a la cuenta oficial del Museo en esta red social.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking