Luis Argüello apela a la paz ante una sociedad polarizada: “Vuelve incómodo y desagradable el espacio público”

El arzobispo de Valladolid ha anunciado en la misa en honor a la patrona de Valladolid que Tierra de Campos será el centro del Año Jubilar 2026

Luis Argüello apela a la paz ante una sociedad polarizada: “Vuelve incómodo y desagradable el espacio público”
00:00

Luis Argüello apela a la paz ante una sociedad polarizada: “Vuelve incómodo y desagradable el espacio público”

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un llamamiento a la paz, a la colaboración entre administraciones y a evitar la polarización. Es uno de los mensajes que ha lanzado el  arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española,  Luis Argüello, durante la misa a la patrona de la Virgen de San Lorenzo, donde también ha hecho un importante anuncio para la provincia de Valladolid. 

Mayorga y la Tierra de Campos serán el centro del Año Jubilar 2026. Una noticia que el Vaticano acaba de comunicar a la Archidiócesis de Valladolid, un año jubilar, coincidiendo con el tercer centenario de la canonización de Santo Toribio de Mogrovejo.   

Durante su homilía, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, se ha preguntado ¿por qué nos cuesta tanto ser un pueblo unido? Como ciudadanos, también nos interrogamos sobre nuestra pasividad o indiferencia ante lo público o sobre movilizaciones que vayan más allá de la defensa de intereses individuales, ideológicos o corporativos. Algunos se excusan en la polarización excluyente, que vuelve incómodo y desagradable el espacio público”.

La polarización surge porque se excluye la polaridad y su significado, por fusión que quiere suprimir la diferencia o por separación"

Luis Argüello

Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española

Argüello ha hecho un llamamiento a la paz, a la unión entre las administraciones y a evitar la polarización.

La polarización surge porque se excluye la polaridad y su significado, bien por fusión que quiere suprimir la diferencia o por separación. Siempre queriendo explicar la realidad de la persona, de la Iglesia, de la ciudad o de la historia desde un solo polo, negando al otro, excluyendo el diálogo y agitando, desde el populismo la polarización, que enfrenta y excluye”

la petición del arzobispo de valladolid a los jóvenes

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, oficia la misa por la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid, a la que asisten el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar.

R. Valtero

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, oficia la misa por la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid, a la que asisten el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar.

En el día de la patrona de los vallisoletano ha hecho una petición para los más jóvenes para que sean d los protagonistas de una “alianza social para la esperanza” en la acogida. "Pedidle hoy a la Virgen que os descubra vuestro camino vocacional a la santidad. Ofreced la entrega de una vida santa a esta ciudad para renovar sus familias, relaciones e instituciones. Jóvenes vallisoletanos, en este día en el que celebramos el nacimiento de María, sed los protagonistas de una “alianza social para la esperanza en la acogida y transmisión del don de la vida, en el cuidado del tesoro de la vida desde el seno materno hasta su último aliento. Luchad por unas condiciones laborales y de vivienda que faciliten este objetivo”.

El arzobispo de Valladolid cree que la fiesta de Nuestra Señora de San Lorenzo, Alcaldesa Perpetua de Valladolid, invita cada año a ofrecer a la ciudad en fiestas algún asunto en el que poder reflexionar desde nuestra “propia búsqueda y experiencia”. “El gran desafío de la Iglesia hoy es iniciar en la vida cristiana, evangelizar la razón, el afecto y la libertad, para que el entendimiento se abra a la verdad, el afecto no caiga en las trampas de la posesividad y la libertad encuentre que su pleno ejercicio es amar saliendo del aparente confort del amor propio y del regusto amargo de la soberbia”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking