La experiencia de una familia de acogida temporal de Valladolid: “Con el cariño no basta”
La asociación regional de familias acogedoras se suma a la campaña para crear conciencia

La familia Morán cuenta en Herrera en COPE cómo es tener a un menor en régimen de acogimiento temporal
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
En Castilla y León hay más de 600 menores que viven en acogimiento familiar, 550 aún en centros tutelados por la Junta de Castilla y León. Alrededor de 60 niños tienen entre 1 y 6 años. Son más de 230 las familias de acogida. Un ejemplo es el de Nuria Morán. En su caso, decidió acoger de manera temporal con su pareja en el año 2015. Tuvo muchos miedos y dudas, pero que las ganas de acoger, fue lo que pesó a la hora de tomar la decisión. “Tienes miedo de no estar preparado, sufrir cuando se vayan, que a tus hijos se les rompa la estabilidad”, comenta en Herrera en COPE. Muchas incertidumbres que pesaron en la decisión, pero que no pudo con las ganas.
En la familia Morán hay un nuevo miembro. Tiene cinco años y está en su casa en régimen de acogimiento temporal. Pasa con ellos temporadas de quince días y otros quince los pasa con su familia biológica.
“A veces crees que le vas a ofrecer todo y que tu familia es estupenda y le va a bastar y no le basta”
Madre de acogida de un niño de cinco años
Gracias a esta decisión, la de acoger temporalmente, Nuria y su familia disfrutan de grandes momentos, pero conscientes de que el proceso no es sencillo. “Con el cariño no basta”, sentencia Nuria. Asume que las familias deben estar “muy preparadas”, “a veces crees que le vas a ofrecer todo y que tu familia es estupenda y le va a bastar y no le basta”.
Campaña de puertas que abren historias
La Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León y la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar ha desplegado una campaña de "puertas que abren historias" para generar conciencia social sobre la figura del acogimiento familiar.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el derecho de todos los menores a crecer en un hogar y advertir de la necesidad de que se amplíe el número de personas que conforman la red de familias acogedoras, ya que en España todavía hay más de 17.000 niños, niñas y adolescentes que crecen en centros de protección sin la posibilidad de hacerlo en un entorno familiar seguro, estable y afectivo donde puedan crecer y desarrollarse plenamente.

Campaña para concienciar sobre el acogimiento familiar
Solo en Valladolid, según datos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, hay un total de 100 menores en centros de acogida, de los que 20 tienen entre 0 y 6 años.
“Aún estamos lejos de que se cumpla el compromiso marcado por el Gobierno y las comunidades autónomas de que en el año 2026 no haya ni un solo menor de seis años creciendo en centros, y que en 2031 tampoco lo hagan los menores de 10 años”, ha advertido el presidente de ARFACYL, Javier Álvarez-Ossorio.