La Diputación de Valladolid aprueba el mayor presupuesto de su historia con 184 millones de euros centrados en las personas y los municipios

El proyecto de Presupuestos para 2026 crece un 5% respecto al año anterior y destina más de la mitad del gasto a políticas sociales

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presenta los presupuestos para 2026
00:00

Presentación de los presupuestos de la Diputación de Valladolid para el año 2026

Redacción COPE Valladolid

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:18 min escucha

 La Diputación de Valladolid contará en 2026 con el presupuesto más alto de su historia, con una cifra total de 184.365.590 euros, lo que supone un incremento del 5,06% respecto al ejercicio anterior. El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, destacó que se trata de unas cuentas "responsables, prudentes y comprometidas con el futuro, elaboradas bajo los principios de prudencia en los ingresos y suficiencia en los gastos".

"Son unos presupuestos al servicio de las personas, de los municipios, del empleo y del desarrollo económico de nuestra provincia", subrayó Conrado, quien añadió que el objetivo "es seguir dotando a los pueblos de las infraestructuras y servicios necesarios para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida"

 LAS PERSONAS, EJE CENTRAL DEL PRESUPUESTO  

Más de la mitad del presupuesto, 92,6 millones de euros, se destinarán a programas sociales. Esta cifra supone un incremento del 10% respecto a 2025 y consolida el compromiso de la Diputación con el bienestar de los vecinos de la provincia.

El Servicio de Ayuda a Domicilio vuelve a ser el programa estrella con una dotación de 19,5 millones, un 16,4% más que el año anterior, garantizando que no existan listas de espera. También se incrementa la atención a personas con discapacidad, con la renovación de vehículos adaptados y la ampliación de la Red Rural Integrada de Servicios.

Además, se refuerza la atención a las personas mayores, con un aumento del 20% en la colaboración con la Federación de Mayores, la creación de un programa de digitalización para mayores y la mejora de la eficiencia energética de los centros asistenciales.

Presentación de los Presupuestos de la Diputación de Valladolid

Presentación de los Presupuestos de la Diputación de Valladolid

En el ámbito sanitario, se amplía el convenio con el Colegio de Farmacéuticos hasta los 130.000 euros, para facilitar la dispensación de medicamentos a personas mayores en zonas rurales.

Las políticas de igualdad y familia también crecen, con nuevas ayudas a los ayuntamientos para combatir la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades, así como el refuerzo del programa de Envejecimiento Activo y la puesta en marcha de una nueva residencia juvenil.

En materia de vivienda, el presupuesto destina 3,2 millones de euros, un 120% más que el año anterior, a través del Plan Provincial de Vivienda, que incluye ayudas tanto para particulares como para ayuntamientos dentro del programa Rehabitare.

apoyo a los ayuntamientos

El segundo eje del presupuesto es el apoyo directo a los ayuntamientos, que recibirán 63,2 millones de euros para planes municipales, infraestructuras, empleo local y servicios básicos. Los Planes Provinciales crecen hasta los 11,9 millones, y el Plan V alcanza 3,7 millones. Además, se refuerza el Servicio de Extinción de Incendios, que aumenta un 120% hasta 1,34 millones.

En el ámbito económico, la Diputación destina 18,8 millones a empleo, desarrollo rural y apoyo a sectores productivos, con especial impulso al sector agroalimentario y al turismo provincial.  El proyecto será debatido en las próximas comisiones y llegará al pleno para su aprobación definitiva el 28 de noviembre.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

03:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking