El Colegio de Economistas de Valladolid pide extender los ERTE hasta el 31 de diciembre de 2021

Estiman que la economía no alcance niveles previos al COVID-19 hasta "finales" de 2023

Juan Carlos de Margarida, decano del Colegio de Economistas de Valladolid

Javier Luna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La economía se reactiva, pero sigue en negativo en el tercer trimestre del año. La caída de la producción industrial y de la venta minorista, pero también de la confianza tanto de consumidores como de empresas, certifican un “hundimiento generalizado” en palabras del decano del Colegio de Economistas de Valladolid, Juan Carlos de Margarida.

El Colegio prevé un rebote de la economía de Castilla y León para el próximo año de "entre el seis y el nueve por ciento". Aunque no llegará por igual a todos los sectores, advierte de Margarida, que fía todo a la evolución de la pandemia y los planes de vacunación.

La pandemia ha “trastocado” cualquier previsión económica y el momento es de “máxima incertidumbre”. Lo único claro para De Margarida es que “nos encontramos en una fase de recesión sin parangón”. Un escenario que “no teníamos pensado” para 2020.

Para los economistas es esencial apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Temen que una mayoría no consigan salir adelante. Así como la puesta en marcha de políticas que “eliminen” la precariedad en el mercado de trabajo. Piden, además, extender los ERTE hasta el 31 de diciembre de 2021. Todo ello, eso sí, conteniendo el gasto público. “No podemos gastarnos lo que no tenemos”, ha advertido De Margarida. “Porque nada es gratis”, ha sentenciado. Y es que el Colegio prevé que en los dos próximos años los ingresos por la vía de los impuestos se vean disminuidos.

Para cuando acabe 2020 la deuda se habrá “disparado”, sostiene De Margarida, y el Producto Interior Bruto de Castilla y León habrá caído, según las estimaciones del Colegio de Economistas, hasta el entorno del -10 o el -13 por ciento.

Pero: ¿cuándo se revertirá esta tendencia? Las previsiones, reconoce De Margarida, no son “nada halagüeñas”. “La economía volverá a su ser”, ha afirmado, “para finales del año 2023 y principios del 2024”. “Antes no llegará a los niveles de 2019”, ha concluido.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking