Nueva esperanzadora campaña tras la última “espectacular” Gran Recogida del Banco de Alimentos

Coincide con la celebración de su 25 aniversario y volverá a realizarse entre el 19 y el 28 de noviembre a través de la 'donación en caja'

El Banco de Alimentos de Valladolid aboga por mantener la Gran Recogida con donación en caja

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Regresa del 19 al 28 de noviembre la Gran Recogida 'Donación en caja', del Banco de Alimentos de Valladolid. Una fórmula que se implantó en el contexto de la pandemia pero que ha “beneficiado a todos y sólo ha supuesto ventajas”. Así lo considera el presidente de la entidad, Jesús Mediavilla, que cree que debe mantenerse así porque de momento el número de contagios, sigue creciendo y es más seguro hacerlo a través de este modelo.

El presidente del Banco de Alimentos, habla de unos “espectaculares” resultados el año pasado que han permitido comprar más del doble de alimentos de los que se recibían antes de la pandemia. “Se hará con donación en caja porque la situación epidemiológica parece que tiende al repunte y hasta que no esté lo suficientemente clara, tenemos que seguir con este sistema de 'donación en caja'. Estamos muy contentos porque precisamente ayer celebrábamos los 25 años de la Fundación y para nosotros que coincida ese acontecimiento con esta gran recogida, nos da mucho ánimo”, apuntaba Jesús Mediavilla.

Esta campaña, coincide además con la celebración del vigésimo quinto aniversario de esta entidad sin ánimo de lucro. Son ahora fechas muy importantes y eso queda reflejado en la gran solidaridad de los vallisoletanos. Mediavilla echa la vista atrás y ensalza el trabajo de todos quienes han hecho y hacen posible que el Banco de Alimentos pueda seguir ayudando a quienes más lo necesitan. “Hoy he pensado en Mariano Posadas, que en paz descanse, que fue el primer presidente del Banco de Alimentos, lo contento que estará en el cielo, en José María Zárate, que en paz descanse, que fue el segundo presidente y puso los pilares fundamentales. Nosotros lo que hemos hecho, ha sido continuar su labor”, concluía Mediavilla.

Más alimentos

Se han introducido nuevos productos como conejo congelado, cremas de verduras o yogures “que se adquieren de forma permanente” al igual que los huevos. Se han aumentado los coeficientes de los alimentos que se reparten, algunos de los cuales eran insuficientes, como en el caso de la leche, que ha pasado de cuatro a seis litros o el del aceite que ha pasado de medio a uno.

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking