Nuevo susto en San Esteban de Gormaz (Soria) por el desprendimiento de la Peña Magdalena, un icono del municipio
El derrumbe no ha provocado daños personales pese a ser una zona muy concurrida del municipio soriano por la que transita una vía verde

Parte de la Peña Magdalena de San Esteban de Gormaz se ha desprendido provocando un gran susto y revuelo entre los vecinos
Soria - Publicado el
3 min lectura
La Peña Magdalena, un icono para el municipio soriano de San Esteban de Gormaz, se ha desprendido esta mañana provocando un gran susto y revuelo entre los vecinos si bien no ha habido que lamentar daños personales.
El suceso ha tenido lugar un poco antes de las diez de la mañana. Un temblor anunciaba el derrumbe de numerosas piedras de unos tres mil kilos.
El alcalde de la localidad soriana, Daniel García, se ha felicitado de que sólo se hayan producido daños materiales “y que nadie pasara por ahí en ese momento” habida cuenta de que es un camino muy transitado puesto que por la zona discurre un paseo habitual de muchos vecinos, hoy era de día de mercadillo y el próximo sábado estaba prevista una carrera que transitaba por la zona.
El desprendimiento ha afectado a alguno de los edificios colindantes aunque en un principio no se cree que haya daños estructurales en ninguno de ellos. El alcalde ha explicado que se ha instado a los servicios técnicos a asegurar los edificios, ver si hay o no daños y en caso de que así fuera buscar alternativas de alojamiento. También se está buscando un camino alternativo para que transite la maquinaria pesada que retire la piedras más grandes que puedan rodar a capas inferiores y generar problemas y además se está valorando en qué estado ha quedado la zona que no se ha desprendido de la peña “a ver qué va a pasar puesto que hay una zona agrietada y que puede ser como una zona de cuchillo que puede agrietarse completamente”.

La peña Magdalena no es de propiedad municipal, es de la Sociedad de Baldíos que lleva desde 202 vigilando su situación. Isabela Hernández ha explicado a COPE que el último control se hizo en abril de este mismo año y de hecho recibieron el informe el pasado 5 de mayo y estaban pendientes de una futura reunión para valorar la adopción de una serie de medidas.
El departamento de vías y obras de la Diputación trabaja en la zona desde primeras horas para despejar la zona y los vecinos de inmediato han podido acceder a sus viviendas.
El presidente Benito Serrano coincide con el alcalde en que “nos tenemos que felicitar porque no ha habido daños personales pese a estar la zona próxima a una vía verde y muy próxima al pueblo” aunque ha reconocido que esta emblemática roca “era un icono para el municipio”.
El alcalde, Daniel García, también ha señalado que la Peña Magdalena era “un referente” para el pueblo y por lo tanto “es un día triste” para el municipio. García recuerda que apenas hace unos días que San Esteban de Gormaz ha podido transitar de nuevo por el puente medieval por el que discurre la N-110 que se desprendió hace dos meses provocando que el pueblo quedara partido en dos y que la circulación se tuviera que desviar 35 kilómetros lo que ha provocado importantes molestias a los vecinos y numerosas pérdidas económicas para la comarca.