Este miércoles reabre al tráfico el puente de San Esteban de Gormaz que se derrumbó el pasado 10 de marzo

Transportes ha movilizado una inversión de emergencia de más de dos millones de euros para llevar a cabo la rehabilitación estructural de la zona dañada por las lluvias

Las obras que está ejecutando el Ministerio de Transportes permitirán reabrir el tráfico rodado a lo largo de esta semana

Las obras que está ejecutando el Ministerio de Transportes permitirán reabrir el tráfico rodado a lo largo de esta semana

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Mañana miércoles se abrirá al tráfico el puente medieval de San Esteban de Gormaz. Casi dos meses han transcurrido desde que el pasado 10 de marzo se derrumbara parte del puente por el que atraviesa la N-110 lo que ha trastornado la vida diaria de los habitantes del municipio y de la zona, ha obligado a desvíos de más de 35 kilómetros generando un grave problema de comunicación, y además ha ocasionado numerosas pérdidas a comercios y empresas de la zona.

A partir de mañana se permitirá el paso de todo tipo de tráfico y los peatones circularán por la acera de aguas arriba del puente para poder seguir realizando trabajos en la otra acera. El subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, ha asegurado que aunque todavía vayan a continuar las obras en el puente no interferirán en el tráfico ni rodado ni peatonal. Latorre garantiza que el puente se reabrirá en mejores condiciones desde el punto de vista de la seguridad estructural que antes del desplome”.

El Ministerio de Transportes ha llevado a cabo una rehabilitación estructural para reparar los daños sufridos por las intensas precipitaciones de los días 7, 8 y 9 de marzo y ha movilizado de emergencia una inversión de más de 2 millones de euros para su recuperación. 

Paralelamente la Junta de Castilla y León inicia los estudios y trabajos para un puente provisional que va a construir de la mano de los pontoneros del ejército y que se situará en las proximidades del polígono de la Tapiada del municipio sanestebeño.

De hecho hasta la zona se han desplazado ya los militares y la empresa responsable de la obra civil está estudiando la recrecida de la orilla y el proyecto de apoyos.

Parte del puente medieval de San Esteban de Gormaz se desplomó el pasado 10 de marzo
00:00

El subdelegado del Gobierno cree que no sería necesario construir una instalación provisional una vez reabierto el medieval e insta a la Junta a destinar la cuantía económica para reparar las pérdidas económicas en la zona. “Cuando esté el puente en servicio no tiene mucho sentido que se construya uno provisional”, sostiene Miguel Latorre que considera más apropiado que el gobierno regional destine ese dinero “a financiar el lucro cesante que han sufrido muchas empresas”.

La situación generada tras el derrumbe ha enfrentado desde el primer momento a las instituciones. El ayuntamiento de San Esteban defiende desde el inicio que se habilite un puente provisional sobretodo para el tráfico pesado que ha venido soportando el puente medieval y que se planifique un puente definitivo que desvíe el tráfico pesado que ahora mismo debe atravesar el municipio a través de este puente que data del año 1087.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN