La planta de biogás más importante de Castilla y León se instalará en este pueblo de Segovia
Creará 200 puestos de trabajo para su instalación y mantendrá 30 empleos en su actividad diaria cuando esté en funcionamiento

Raquel Gómez, presidenta de la Asociación de Productores de Porcino de Segovia
Segovia - Publicado el
2 min lectura
La planta de biogás más importante de Castilla y León estará en la provincia de Segovia. Esto supondrá un importante impulso para el desarrollo rural. El municipio segoviano de Carbonero El Mayor ha sido el elegido para la instalación de este importante proyecto. De esta manera se apuesta por la reutilización de los subproductos derivados de la actividad agrícola y ganadera para convertirlos en combustibles, generar una energía más limpia que se se inyectará a la red a la red de gas existente y reforzará la autonomía energética de la provincia. Este es el principal objetivo, pero no el único.
Va a contribuir a la lucha contra la despoblación. Durante los dos años de construcción de esta planta de biogás se generarán 200 empleos y una vez entre en funcionamiento será una infraestructura con hasta 30 trabajadores. El sector primario tendrá una solución para dar salida a aquellos desechos que generan las diferentes granjas y producciones agrícolas próximas al territorio. Se ha valorado de manera positiva. Raquel Gómez, presidenta de la Asociación de Productores de Porcino de Segovia, ha añadido en COPE que, además de la energía limpia, "se generarán fertilizantes sin los olores que suelen molestar a la población".

Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana
Es la empresa Libergia la que está liderando la construcción de esta planta con una inversión de 85 millones de euros y que tendrá capacidad para transformar hasta 423.000 toneladas anuales. Respecto a las dudas de los vecinos de la zona, Raquel Gómez ha transmitido tranquilidad. Ha asegurado que a raíz de la eliminación de los olores se ganará en bienestar. De la misma manera ha negado los inconvenientes, como el amplio tráfico que puede generar, dado que la planta se abastecerá de aquellos productos que llegarán de granjas del propio entorno y estará instalada próxima a las grandes carreteras.
"Se beneficiará el entorno cercano"
Presidenta de la Asociación de Productores de Porcino de Segovia
Gómez ha hecho referencia a todas aquellas empresas de la zona que utilicen gas, porque desde el funcionamiento de la nueva planta habrá más capacidad en todo el territorio.
proyecto que lucha contra la despoblación
Se trata de una instalación que fomentará al asentamiento de población. Durante dos años trabajarán en la construcción de la planta de biogás 200 empleados. Una vez esté en funcionamiento, se crearán 30 nuevos puestos de trabajo directos para la labor diaria. En esto se ha detenido en su análisis el presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Andrés Ortega, quién ha hablado del "beneficio que se queda en la zona, no solamente mediante los impuestos que se van a pagar, sino también con los puestos de trabajo que se van a crear y seguramente muchos quieran quedarse a vivir en el pueblo".
Será en septiembre cuando comience la construcción de la planta de biogás y pasarán dos años hasta que sea realidad.