Pérez Llorca avanza que sus "primeras palabras" como president serán para "pedir perdón" a las víctimas de la dana

La incógnita es qué hara Vox si el dará su apoyo en la primera votación o tendrá que esperar al sábado

El candidato del PP, Juanfran Pérez Llorca, durante su intervención en el pleno celebrado este jueves para investirlo como nuevo president
00:00
Santi Pacheco, redacción COPE Valencia

Discurso de investidura de Juanfran Pérez Llorca en Las Cortes valencianas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura1:37 min escucha

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha avanzado que, en caso de salir adelante su investidura, sus "primeras palabras" como 'president' serán para "pedir perdón" a los familiares de las 229 víctimas mortales de la dana que arrasó hace algo más de un año la provincia de Valencia.

"Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos" durante este año, ha expresado en su intervención ante la cámara.

Precisamente, tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud están siguiendo el debate desde el interior de Les Corts.

Pérez Llorca ha asegurado que pedirá perdón a las víctimas de la riada "en nombre de la Generalitat Valenciana", pero ha avanzado que exigirá "lo mismo a las otras administraciones, por todas las vías que sean posibles". En este sentido, ha afeado al Gobierno de España que todavía no haya "reconocido ningún error", que no haya "dado explicaciones" ni asumido "ninguna responsabilidad" por su gestión.

A su juicio, todo ello "se debe hacer desde la más absoluta humildad", así como también "pedir perdón porque las administraciones no han estado a la altura que merecían todos los ciudadanos": "La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas y por eso las respuestas tampoco puede entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas".

 DESTACA EL TRABAJO DE RECONSTRUCCIÓN DEL CONSELL DE MAZÓN  

Dicho esto, ha considerado importante explicar "la labor que ha hecho la Generalitat en la reconstrucción" y ha destacado que la Administración autonómica ha movilizado "2.500 millones de euros en recursos propios, a pulmón, sin ayuda, sin más opción por parte del Gobierno central que un permiso para endeudarnos más". También ha impulsado ayudas de primera necesidad, a vehículos, autónomos, agricultores y ganaderos, ERTE, tejido empresarial, alquiler, nueva vivienda o reparación de centros de salud y centros educativos.

Además, ha valorado el trabajo de recuperación de carreteras, caminos y vías, pistas forestales, el metro o la retirada de residuos y vehículos dañados, entre otras cosas. Por todo ello, ha considerado "de justicia reconocer la labor que ha hecho el Consell de la reconstrucción" liderado por Mazón.

"Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar", ha argumentado Llorca, que ha apostado por impulsar "las obras para tener mejor protección, los sistemas para mejorar la prevención y el modelo de gestión de las emergencias".

 RECLAMA AL GOBIERNO LA COMISIÓN MIXTA  

Así, ha reconocido que "se ha hecho mucho", pero se ha mostrado consciente de que "queda mucho por hacer", por lo que ha prometido no "bajar la intensidad". "Es mi compromiso, pero también es cierto que necesitamos más implicación, más compromiso y más coordinación para ser más rápidos y más eficaces", ha apuntado.

Por ello, ha reclamado al Ejecutivo central la constitución de una comisión mixta "para tener más coordinación, para ser más rápidos y para ser más eficaces". "No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos", ha expresado el candidato 'popular', que ha indicado que él no acude a Les Corts "a prometer milagros ni a levantar banderas" que enfrenten, sino a ofrecer "una manera distinta de hacer las cosas".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking