La incoherente nueva tasa de basuras en Segovia que no se rige por los residuos generados: hasta 18.000€ paga una empresa por su tamaño
El Ayuntamiento alega no tener las herramientas necesarias para aplicar la norma del "quién contamina, paga"

Andrés Vicente, empresario instalado en el Polígono de Hontoria
Segovia - Publicado el
2 min lectura
La nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular ha venido acompañada de una polémica que está salpicando a los Ayuntamientos de muchas ciudades por la forma de aplicar esta normativa, que les viene impuesta desde le Gobierno de España. Te recuerdo que actualmente los Ayuntamientos de poblaciones superiores a los 5.000 habitantes tienen que asumir íntegramente el coste del servicio de gestión de residuos.
Sabiendo que esto es una imposición estatal, lo que sí está en mano de los equipos de gobierno de cada municipio es la forma del reparto de este gasto a través de la tasa municipal. En lo que respecta a las viviendas de la ciudad de Segovia, han notado un incremento del impuesto de basuras y de pagar 99€, han pasado a los 126€. Sin embargo esta subida no es tan notable como la sangría que están sufriendo nuestros empresarios.
el criterio en segovia para saber CUÁNTOS residuos generas es el tamaño de la empresa
Incrementos del 600% en algunos casos. Testimonios de empresarios que antes abonaban una tasa anual de 250€ y ahora con la nueva normativa pagan 2.000€. Incluso situaciones de grandes empresas, que por su actividad prácticamente no generan basuras, pero por su tamaño desembolsan 18.000€ en concepto de este impuesto.
Y es que el criterio que está utilizando el Ayuntamiento de Segovia con los negocios es su tamaño y no los residuos que producen. Depende los metros cuadrados que tengan su local o nave industrial, pagan más o menos en concepto de esta tasa. Claro, se dan situaciones de naves grandes que les están llegando cantidades desmesuradas. Andrés Vicente con su empresa instalada en el Polígono Industrial de Hontoria está sufriendo esta circunstancia. En su caso antes pagaba 250€, y ahora 2.100€ lo que ha asegurado que, "es la media de las empresas de este polígono".
"Es una bestialidad lo que nos quieren cobrar"
Empresario de Segovia en el Polígono Industrial de Hontoria
Esta es la situación de Andrés, pero la de otros muchos empresarios de este mismo polígono. Por este motivo tal y como ha explicado Enrique Velázquez, presidente del área empresarial del polígono de Hontoria, están estudiando la posibilidad de pagarse su propio servicio de basuras. Y es que "la recogida no es muy abundante en este polígono, por lo que los empresarios del polígono no pueden pagar esas cantidades".
el ayuntamiento estudiará cada reclamación
Desde el Ayuntamiento de Segovia han reconocido las injusticias que se están cometiendo y por este motivo están aceptando las reclamaciones para estudiar cada caso de manera individual. Además según ha explicado en COPE Gabriel Cobos, concejal de sostenibilidad ambiental, de cara a la tasa del próximo año, están en contacto con los diferentes sectores para hacer un reparto más justo.

Gabriel Cobos, concejal de Sostenibilidad Ambiental de Segovia
Desde el Equipo de Gobierno han justificado que ni este, ni otros muchos Ayuntamientos, tienen las suficientes herramientas para poder cumplir con el motivo de la norma que es la de “quién contamina, paga”.
De momento lo que está descartado en Segovia es la instalación de los contenedores inteligentes que se activarían con una tarjeta para tener un control más exhaustivo de la generación de residuos.