fórmula 1
La desesperación de Fernando Alonso por su abandono en el Gran Premio de Italia: "Es increíble"
El piloto asturiano tuvo que dejar la carrera después de que se rompiera uno de los trapecios de la suspensión delantera derecha.

Fernando Alonso abandona en el GP de Italia
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, se tuvo que retirar este domingo -en la vigésima sexta de las 53 vueltas previstas- del Gran Premio de Italia, el decimosexto del Mundial, que se disputa en Monza, el templo de la velocidad.
Alonso, de 44 años -con 32 victorias y 106 podios en la categoría reina-, abandonó, a causa de una avería en la suspensión delantera derecha, en la pista en la que ganó dos veces: en 2007, con McLaren; y en 2010, a bordo de un Ferrari.
Sucedió justo cuando acababa de parar antes que Bortoleto, cuando era octavo virtual de la carrera cuando parasen sus rivales. Una posición que era complicada de mantener viendo la escasa velocidad punta del AMR25, pero pegándose siempre al brasileño para tratar de sobrevivir.
Fue ya en la vuelta 24 cuando pisó un piano y se rompió uno de los trapecios de la suspensión delantera derecha. En el momento de entrar en boxes para retirarse Alonso rezó un lamentó: "Fallo en la suspensión, es increíble".
"La suspensión parece que ha cedido y hemos tenido que retirar el coche", dijo Alonso a los periodistas desde el circuito de Monda, sede de la decimosexta cita de este Mundial de F1. "Tampoco tenemos ninguna aspiración este año más que luchar por el campeonato de constructores, intentar ayudar al equipo a acabar lo más arriba posible", se resignó.
"Pero bueno, por méritos creo que tendríamos que estar con 20 puntos quizás más de los que tenemos. Así que, si no los hemos conseguido, ha sido a veces por errores nuestros y otras veces por mala suerte, y al final de año acabaremos donde tengamos que acabar. Pero más que eso, tampoco hay ni negativo ni positivo que tomar", argumentó al respecto.
"Intentamos hacer el trabajo cada fin de semana a la perfección, como hemos hecho creo este fin de semana con una crono espectacular y unas primeras 30 vueltas de carrera muy buenas, diría yo. Y a partir de ahí, a esperar a la siguiente", añadió el ovetense en sus declaraciones.
Además, contabilizó los puntos que se habían escapado por abandonar. "Seis, exactamente seis. Éramos séptimos y no creo que muchos coches ya tuviesen que adelantarnos, éramos igual o más rápido que ellos. Así que sí, seis puntos aquí y ocho en Mónaco, cuando íbamos sextos rompimos el motor allí. Hoy cuando íbamos séptimos rompimos la suspensión", apuntó.
"Así que decenas de puntos que la mala suerte nos está quitando, pero no se puede hacer nada. Por nuestra parte adelantamos a un coche en la salida, adelantamos a un coche en la parada, en los 'boxes', y estábamos manteniendo a un grupo detrás con un fin de semana difícil. Así que por nuestra parte creo que hemos ejecutado el fin de semana al 100% y la suerte otra vez... una avería nos priva de puntos, pero habrá que seguir intentándolo", recalcó el piloto asturiano.
Luego analizó el lugar donde presumiblemente había roto la suspensión del bólido. "Es un piano que llevábamos cogiendo todo el fin de semana y que siguen cogiendo. En las vueltas que estamos viendo ahora 'onboard' de todo el mundo, siguen cogiendo ese piano. Todavía no sé lo que ha sido, pero seguramente algo que tengamos que revisar", indicó.
"Teníamos una predicción de nuestro rendimiento aquí en Monza bastante pesimista, ayer lo éramos y hoy también en la reunión de carrera como noveno equipo justo por delante de Alpine, y estábamos para acabar séptimos. Muy conforme con la carrera; excepcional, diría", afirmó un Alonso que fue tajante y lacónico para responder a la pregunta sobre cómo definiría este fin de semana: "2025".