La huella dactilar más antigua está en Segovia
David Álvarez, arqueólogo y comisario de la exposición "Tras las huellas de los neandertales" ha explicado que el hallazgo de un canto pintado es único ya que no hay ningún otro objeto pintado por parte de neandertales en Europa. La huella dactilar humana encontrada en ese resto es la más antigua actualmente conocida.

David Álvarez, arqueólogo y comisario de esta exposición
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hace unas horas la exposición “Tras las Huellas de los Neandertales” se inauguraba en el Museo de Segovia donde estará presente hasta octubre.
Esta muestra pone de manifiesto el descubrimiento de un canto pintado en el que se ha documentado una huella dactilar en el Abrigo de San Lázaro de Segovia el pasado 2022 dentro de un estrato con industrias musterienses asociado a la ocupación de neandertales.
David Álvarez, arqueólogo y comisario de esta exposición ha explicado en COPE que el hallazgo de este canto pintado es único ya que no hay ningún otro objeto pintado por parte de neandertales en Europa y además, la huella dactilar humana encontrada en ese resto es la más antigua actualmente conocida. Todo esto convierte este hallazgo en un testimonio directo y tangible de comportamiento simbólico acontecido hace más de 42.000 años.
Además, se ha planteado la hipótesis de que el objeto fue seleccionado deliberadamente por su morfología natural, que evocaría un rostro humano a través del fenómeno de la pareidolia facial. En este contexto, la aplicación del pigmento rojo no solo habría reforzado esa percepción, sino que también habría funcionado como marcador visual, dotando a la composición resultante de significado simbólico.
Con este descubrimiento, el Abrigo de San Lázaro de Segovia se ha posicionado pionero y como uno de los yacimientos más importantes del continente europeo.
Puedes visitar esta exposición desde julio a septiembre de martes a sábados desde las 10 a las 2 de la tarde y de 5 a 8. Los domingos de 10 a 14 horas de la tarde. Los lunes se encuentra cerrado.
Durante el mes de octubre, de martes a sábado de 10 a 2 de la tarde y de 4 a 7 de la tarde. Los domingos se mantiene el horario de los meses anteriores al igual que se mantiene la clausura del Museo de Segovia los lunes.
¡Escucha la entrevista completa!