Así ha sido en Segovia una noche histórica tras el gran apagón: más de 14 horas sin red eléctrica
El Hospital de Segovia ha recuperado todos los servicios después de que desde las 3:00 volviera la luz a Segovia

Oscuridad bajo el Acueducto de Segovia tras el gran apagón
Segovia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Segovia ha sido la provincia Castilla y León en la que más ha durado el gran apagón. De manera progresiva desde las 3:00, en adelante, ha empezado a recuperarse la red eléctrica. Hasta es momento se han vivido por nuestras calles situaciones inimaginables.
La mejor de las noticias la encontramos en el Hospital de Segovia. Gracias a los grupos electrógenos que les proporcionaron energía suficiente, se pudieron seguir atendiendo todas las urgencias e intervenciones determinantes. Sin embargo, quedaron aplazadas el resto de citas para concentrar los esfuerzos en aquello que requería de inmediatez. Durante la mañana del martes, según hemos podido conocer en COPE, se han recuperado los servicios del hospital con normalidad.
En los centros de educación tampoco se han registrado incidencias y las clases han comenzado de manera corriente.
En cuanto al transporte se refiere, en la estación del AVE de Segovia se quedaron sin poder continuar su trayecto más de un centenar de personas que tal y como ha explicado el alcalde de la ciudad, José Mazarías, el Ayuntamiento a través del servicio de autobuses, "hemos bajado a 115 personas a la estación de autobuses para que desde allí fueran a Madrid".

Las calles céntricas de Segovia a oscuras
El propio alcalde ha mencionado que durante el apagón solo hubo incidentes "del día a día, pero que cuesta más trabajo atenderlas al no haber comunicación". En sus declaraciones a COPE Segovia a las 22:30 bajo el Acueducto, Mazarías ha querido agradecer a todos los servicios de emergencias que "redoblaron los efectivos de policías locales y nacionales para minimizar los efectos del apagón".

Entrevista con el alcalde de Segovia, José Mazarías
la noche llegó a segovia sin recuperar la red eléctrica
El día y sobre todo la noche fue larga para muchos comerciantes de Segovia. Durante la tarde muchos de ellos se encontraron con el problema de solo aceptar pagos en efectivo; restaurantes o tiendas de alimentación además tuvieron el añadido del 'rompecabezas' para conservar aquellos productos que requerían del uso del frigorífico o el congelador. "Hemos vuelto al sistema PDA, Papel de Apuntar", así bromeaba uno de los comerciantes de la zona centro de Segovia.
Reconocía una farmacia cercana a COPE Segovia que no podían hacer nada, "ahora está todo informatizado y sin electricidad no podemos hacer nada respecto a recetas electrónicas".
El drama aumentaría por la noche. Según fue escondiéndose la luz natural, la oscuridad se apoderó de todas esas tiendas, restaurantes, hoteles, escaparates y calles. La escena fue única. Todos con linternas ante la ausencia de la luz de las farolas y numerosos grupos de jóvenes paseando. Algunos de ellos hacían ruido a través de silbidos o gritos, para 'darle un toque' más caótico a una noche que no le faltaba ningún aliciente. Eran constantes las patrullas de Policía Nacional y Local que circulaban por las calles más céntricas de la ciudad para evitar cualquier problema de seguridad ciudada. Los 'amigos de lo ajeno' no iban a perderse esta oportunidad y en una de las pocas tiendas de alimentación que permanecieron abiertas por la noche, aprovechando la oscuridad, robaron algún producto sin que la propietaria pudiera hacer nada. Fue ella la que minutos antes reconocía a COPE Segovia que estaban abiertos, "para que la gente pueda comer".

Terraza de 'El Cochifrito' a oscuras
Una de las imágenes de la noche la protagonizó el dueño de una tienda de souvenir. El cierre de la persiana de su tienda es automático y depende de la electricidad. Hasta que no se recuperó la red eléctrica se quedó custodiando su negocio por miedo a saqueos. "Es muy peligroso, me pueden arruinar", añadió el propietario de este comercio local.
Los hoteles de Segovia también tuvieron una experiencia anómala. Muchos de ellos aportando linternas a sus clientes y según explicaban a COPE, "estamos poniendo hasta las velas que utilizamos para adornar las mesas imperiales cuando hay grandes eventos, las velas pequeñitas del SPA, acompañando a los clientes con linternas...como buenamente podemos".

Restaurante El Sitio en servicio, pese a no tener electricidad
Y los restaurantes hicieron una gran labor para que todos aquellos que en su casa no disponían de comida o manera para calentarla, la hostelería segoviana no falló. Tanto dando comidas por el día, así como cenas en la oscuridad de la noche. "Todo el mundo necesita comer o beber y queríamos dar un servicio básico, apañándonos con linternas y velas ", reconocía la propietaria de 'El Cochifrito' en plena Plaza Mayor de Segovia. 'El Sitio' fue otro de los restaurantes que aguantaron durante el día dando servicio a sus clientes con la preocupación del género congelado ya que como reconocía Rubén, "los congeladores estaban aguantando, pero corre el riesgo que la comida se eche a perder".

El Cochifrito trabajando de noche sin luz