Vuelta al cole 2020/21

La Federación de Enseñanza Uso exige medidas que garanticen una educación de calidad y segura ante el nuevo curso

00:00

Lorenzo Lasa explica la situación de la educación en la actualidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La pandemia por coronavirus obligó a abordar el pasado fin de curso impartiendo las clases por la vía digital. A falta de poco más de un mes para regresar a las aulas, los sindicatos docentes siguen reivindicando más recursos y una normativa clara que garantice las medidas de prevención frente a la pandemia por coronavirus. De hecho, se acaba de publicar una encuesta que determina que sólo un 12% de los equipos directivos de los colegios, podrían aplicar las medidas de carácter preventivo frente al Covid exigidos hasta la fecha y sólo un 15,9% contaría con profesorado suficiente para empezar las clases. Además, un 86 % considera inadecuadas las ratio estipuladas de acuerdo con las recomendaciones sanitarias actuales. Lorenzo Lasa, responsable de la Federación de Enseñanza de USO en Salamanca, aclara en declaraciones a COPE las últimas directrices establecidas para el próximo curso que empezará en septiembre de forma presencial y que en caso de registrar algún brote en un centro educativo en concreto, solo ese centro quedaría aislado por prevención.

La disminución de las ratios de alumnos por clase, el incremento de la plantilla del profesorado y la dotación de recursos digitales, son reivindicaciones que USO traslada como imprescindibles, para garantizar la enseñanza de calidad que merecen nuestros menores.

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Programas

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking