El secreto de ser alcalde o alcaldesa durante más de 25 años: "Tienes que quererlo mucho"
Hoy Día de San Mateo es el Día de la Provincia en Salamanca. La Diputación rinde un especial homenaje a una treintena de alcaldes y alcaldesas que llevan más de 25 años en el "oficio"

Homenaje alcaldes Día de la Provincia, Salamanca. Antonio Alonso, alcalde de Cristóbal de la Cuesta y Nieves García, alcaldesa de Sorihuela
Salamanca - Publicado el
2 min lectura
Hoy es el Día de San Mateo. ¿Qué implica en la provincia de Salamanca? Que hay toros en La Glorieta, en la plaza de toros de Salamanca y que además, se conmemora el Día de la Provincia. Viene siendo habitual que la Diputación de Salamanca celebre un acto en el que reconoce el buen trabajo y esfuerzo de los alcaldes y alcaldesas que suman en su cargo 25 años como mínimo; aunque hay much@s que superan esa cifra con creces.
El homenaje se extiende a una treintena de primeros ediles. En COPE Salamanca hemos charlado con dos de ellos. Antonio Luengo y Nieves García.
Antonio : "las siglas son lo de menos"
En el caso de Antonio, alcalde de Cristóbal de la Sierra, suma ya 38 años ininterrumpidamente. Terminará la legislatura cumpliendo un número redondo los 40 años como alcalde de su pueblo y recuerda que "pudieron ser más porque con 19 ya pensé en presentar candidatura pero en aquellos años con esa edad podías votar pero no eras elegible hasta los 21". A día de hoy se plantea presentarse de nuevo cuando toquen las municipales. Del PSOE de toda la vida, nos cuenta que en un pueblo no se vota a las siglas sino a la persona.

Campo
"Es un honor representar a mis vecinos", nos dice. Tiene mucho optimismo por su pueblo. "Se han creado muchas cosas; ahora el transporte y sanidad andan un poco cojos". Las siglas son lo de menos, "se vota a la persona, al compromiso, la cercanía; la gente valora que estés con ellos, que les escuchen y me premian eligiéndome año tras año".
nieves: "RECIBO CON CRECES MÁS DE LO QUE DOY
Nieves tiene a sus espaldas 7 legislaturas, en total 26 años. Está para servir, nos dice. "Los alcaldes somos los primeros servidores". Anteriormente ocupó diversas concejalías "pero los niños eran pequeños y no podía dedicarme por completo a mi municipio, Sorihuela". Nieves fue una muy activa concejala de Cultura y durante esa etapa también hizo muchas cosas por el municipio. Reconoce que "te tiene que gustar este oficio". Se confiesa "muy enamorada" de su pueblo, nos dice mientras confiesa varias veces sentirse muy enamorada de él. "Todo lo que dio al pueblo me lo devuelven con creces".
Le hemos preguntado si cree que alguien de su familia directa puede seguir sus pasos. "Yo creo que no, mi hija vive en Suiza y no lo veo. Cierto es que tengo una nieta aquí en Santa Marta (Salamanca)que igual; pero tampoco lo veo claro" nos dice. El pueblo cada vez está mejor. "Tiene piscina, se ha mejorado el Ayuntamiento, las casas de los maestros, es un pueblo que está precioso porque tiene mucha vegetación", explica. "También esto es un inconveniente con los incendios".
Aún así Nieves nos sigue vendiendo su pueblo muy cerquita de Madrid, a dos horas, cerca de Guijuelo y de Béjar; pero lo más importante son sus gentes.