La letra pequeña de la Tarjeta Activa
Las novedades incluidas en este 2023 no gustan a muchos comercios de la ciudad que deciden salirse de la iniciativa

Los comercios locales se quejan de las nuevas condiciones de la Tarjeta Activa
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Tarjeta Activa Salamanca se mantiene durante este 2023, no exenta de polémica.
Surgía para incentivar las compras en el comercio local tras la crisis económica sobrevenida de la pandemia. Alrededor de 800 establecimientos se han adherido a la iniciativa que ha generado más de 45 millones de euros de volumen de negocio.
En este 2023, la Tarjeta lleva novedades. Una de ellas es que se limita a 30 euros el saldo acumulado que el usuario podrá utilizar mensualmente. Ese saldo se podrá canjear de forma íntegra en servicios municipales o en una o varias compras en establecimientos comerciales.
Pero quizás el cambio más importante y que no gusta a gran parte del sector del comercio es que ahora tiene que asumir el 50% del canje mensual realizado por sus clientes con el saldo activa. Del otro 50% se encarga el Ayuntamiento de Salamanca.
COPE SALAMANCA ha hablado con algunos comerciantes que formaban parte de la lista de establecimientos adheridos que han dejado de serlo. No pueden abonar esas cantidades en un momento en el que la situación económica no es nada positiva y sobre todo en un periodo de rebajas. Al final, piensan, canjeamos sin vender producto.
El año ha comenzado con solo un centenar de comercios adheridos a la Tarjeta Activa Salamanca.