La generosidad más allá de la vida: "No hace falta ser rico"
Manos Unidas Salamanca recuerda que las herencias y legados solidarios ayudan a hacer un mundo más justo

Ana Isabel García, presidenta de Manos Unidas Salamanca
Salamanca - Publicado el
3 min lectura6:21 min escucha
Estamos ya con un pie puesto en el festividad de Todos los Santos. Los cementerios están ya más que preparados y limpios para ese día, aunque también muchos hemos decidido hacer "la visita" a nuestros seres queridos días antes haciendo que el encuentro sea más íntimo. Antes hemos ido a adecentar la tumba, retirar los desperfectos exteriores de las tumbas y cambiar las flores. Las floristerías, días atrás, han acogido un boom de pedidos de flores artificiales; ahora le toca el turno a la flor natural. No paran: flores sueltas, ramos, centros en redondo o en forma de palma; los hay para todos los gustos y colores.
Son estos días de castañas. En esta tierra nuestra, en Salamanca son típicos los calboches. Los ayuntamientos de los pueblos programan esa actividad el mismo día 1 de noviembre para congregar a los vecinos, a los que residente habitualmente y a los que vienen para la festividad. Son días también en los que la gastronomía es especial. Destacan los dulces como buñuelos, huesitos de santo y demás.
Son fechas también en las que le damos vueltas a la muerte que forma parte de la vida. Pensamos en ese paso que a todos nos va a llegar con la incertidumbre de no saber ni cómo ni cuándo. Pero lo que tenemos claro es que nos vamos con lo puesto y aquí dejamos los bienes terrenales. Claro que tenemos una muy buena opción para utilizar nuestros bienes y seguir "haciendo el bien". Ahora te lo cuento.
TESTAMENTO Y LEGADOS SOLIDARIOS
En una entrevista en COPE Salamanca la delegada de Manos Unidas Salamanca Ana Isabel García nos ofrece una muy buena noticia. "Cada vez se hacen más testamentos solidarios. Gracias a Dios cada vez más personas incluyen en su testamento una ONG".
Nos explica que existen varias maneras de hacerlo. Una, mediante un legado; es decir, dejando un bien concreto o una parte de la herencia. Dos, siendo dicha ONG coheredera y tres, siendo la ONG heredero universal.
Es "la generosidad más allá de la vida", explica. Si has sido solidario siempre esto te permite seguir siéndolo y saber que con ese granito de arena vas a conseguir un mundo más justo".
El trámite nos dice Ana Isabel es muy fácil. "Solo tienes que ir al notario y manifestar tu deseo sin perjudicar a los herederos forzosos. La decisión que tomes puedes cambiarla cuando quieras". A la sede de Manos Unidas Salamanca se han acercado ya dos personas este año para informarles de que les han incluido en sus testamentos. "Cuando se produzca el deceso el notario avisará a la entidad".
ser generoso y rico no van de la mano
A lo mejor piensas que para hacer un testamento o legado solidario tienes que tener una gran herencia, tener mucho dinero o ser rico. Nada más lejos de la realidad, comenta Ana Isabel. "No se requiere ser rico. Toda aportación por pequeña que sea puede cambiar la vida de muchas personas e impulsar importantes proyectos de desarrollo".

Grupo de estudiantes
Ana Isabel comparte un caso de herencia solidaria que tiene que ver con el piso que Manos Unidas Salamanca utiliza de sede en el Paseo Carmelitas. " Gracias al testamento solidario de una pareja que siempre había colaborado con nosotros estamos aquí. Llegó en el momento en el que no nos renovaban el alquiler y nos teníamos que ir. Este matrimonio afín no tenía hijos y había ayudado mucho a los sobrinos a los que les informó que el resto de la herencia querían dejarla a Manos Unidas Salamanca".
"Todo un lujo", concluye Ana Isabel García.




