Cobadu apuesta por la innovación genética en cinco campos de ensayo

Los socios de la cooperativa podrán comprobar in situ la evolución de las distintas variedades de cereales y leguminosas que mejoran en calidad y rendimiento

Los laboratorios de campo se adaptan las nuevas variedades de cereales

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cobadu vuelve a presentar sus campos de ensayo, que tras el paso de la pandemia, volverán a ser visitados presencialmente por los agricultores de la cooperativa. El Departamento de Agricultura apuesta, una vez más, por la investigación en genética en los cultivos de los socios y por ello ha ido aumentado su red de campos de ensayo este año.

En estos laboratorios de campo, se adaptan las nuevas variedades de cereales para que los socios puedan ver de primera mano cómo van a desarrollarse las semillas y adaptarse a las distintas zonas agrícolas tras su siembra. En esta edición serán cuatro los campos de ensayo en Zamora y uno en Salamanca, que contará con la colaboración del Itacyl y Fertiprado.

El Departamento de Agricultura ha querido mostrar su agradecimiento “por la paciencia y el trabajo de los socios que han prestado su explotación para participar en este proyecto de investigación e innovación”, señalan sus responsables. Red de campos de ensayo Cobadu:

· Villalazán (Zamora): trigo, cebada, triticale y avena

· Matellanes (Zamora): trigo, triticale y centeno

· Castroverde de Campos (Zamora): múltiples variedades de colza

· Villaescusa (Zamora): trigo, centeno y cebada

· Valdelosa (Salamanca): avena, mezclas de gramíneas con leguminosas, raygrass, triticale, centeno, trigo y guisante forrajero

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking