Fallece Ramón Margareto, cineasta castellanoleonés y ganador de un Premio Goya
El artista vallisoletano, que impulsó el cine en Palencia y creó el estilo pictórico Geopop Art, fallece a los 63 años tras una larga enfermedad

El director de cine Ramón Margareto
Burgos - Publicado el
3 min lectura
El cineasta, pintor y escritor Ramón Margareto, uno de los artistas más polifacéticos de Castilla y León, ha fallecido a los 63 años tras una larga enfermedad. La capilla ardiente ha quedado instalada en Palencia, donde también tendrá lugar el funeral, este lunes a las 12 del mediodía en la iglesia del Carmen. Las salas de cine de Palencia quedarán cerradas este domingo en señal de luto.
El mundo del cine, la pintura y la cultura en general llora la pérdida de un creador singular que hizo de su vida una constante exploración artística. Margareto deja tras de sí una trayectoria cargada de reconocimientos, obras únicas y una profunda huella en el panorama cultural.

Jornada de puertas abiertas al rodaje de la película 'Bollywood made in Spain' del director de cine Ramón Margareto (C)
Ramón Margareto nació en Medina de Rioseco (Valladolid) en 1962. A los 14 años se trasladó a Palencia, donde comenzó a desarrollar su sensibilidad artística. Allí compaginó sus estudios de Bachillerato con los primeros trabajos en el mundo del cine, pintando carteles publicitarios del Cine Ortega, uno de los espacios clave en su formación.
Su vocación por las artes le llevó a dar un giro en su carrera académica. Comenzó la carrera de Derecho en la Universidad de Valladolid, pero pronto se trasladó a Madrid para centrarse en su verdadera pasión. En la capital estudió artes plásticas, danza y cine, y empezó a forjar una mirada propia que más tarde plasmaría en sus obras.

Ramón Margareto, realizador y productor de cine
Del cine independiente al reconocimiento nacional
A lo largo de su trayectoria, Ramón Margareto desarrolló múltiples facetas dentro del mundo del cine. Fue redactor jefe de la revista especializada en séptimo arte Interfilms y organizó eventos como la Semana de Cine Español de Carabanchel, la Muestra de Cine Internacional de Palencia y el prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo.
Su mayor reconocimiento llegó en 2011, cuando fue galardonado con el Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental por Memorias de un cine de provincias, una obra que homenajea a las salas de cine de su infancia y adolescencia.

Ramón Margareto en los Premios Goya
En 2016, su largometraje de ficción Bollywood made in Spain recibió una mención especial del jurado en el Indian International Cine Film Festival de Bombay, consolidando su proyección internacional. También firmó otras obras como el documental Salamandras y salamandros, siempre desde una perspectiva comprometida con la cultura de base y con un enfoque muy personal.

En la imagen de I a D; Rodrigo Cortes, David Pinillos, Víctor Reyes, Maria Reyes y Ramón Margareto, cineastas de Castilla y León nominados a los premios Goya
Un pintor con estilo propio: el Geopop Art
Más allá del cine, Margareto cultivó la pintura contemporánea, dando lugar a un estilo propio que denominó Geopop Art, una fusión entre el arte geométrico y el pop art más colorido. Sus cuadros, reconocibles por el uso del color y la composición abstracta, fueron expuestos en ciudades como Madrid, Alicante o Palencia, donde dejó una profunda huella cultural.

Exposición de pintura de Ramon Margareto, 'Geo Pop IV'
En 2023 presentó su última gran exposición, Renacimiento, que incluía más de 50 obras creadas durante la pandemia. Una muestra introspectiva y vitalista, donde se reflejaba la evolución de su lenguaje plástico y su capacidad de reinventarse.

El pintor Ramón Margareto junto algunas de sus obras en la inauguración de la exposición 'Geopop Art'
Una figura clave de la cultura de Castilla y León
A lo largo de su vida, Ramón Margareto se convirtió en un referente cultural de Castilla y León. Siempre vinculado a Palencia, fue un impulsor incansable de festivales, proyectos culturales y actividades artísticas de todo tipo. En 2022 recibió el Águila de Oro Especial del Festival de Aguilar de Campoo, en reconocimiento a toda su trayectoria.

El director de cine Ramón Margareto
Además de cineasta y pintor, fue también escritor y autor de varios ensayos. Su último proyecto audiovisual, Confesiones de un artista, es un documental autobiográfico donde repasa su vida y obra en primera persona, una suerte de testamento artístico con el que se despidió del público.
Adiós a un creador total
Con su fallecimiento, Castilla y León pierde a uno de sus grandes creadores contemporáneos. Ramón Margareto fue un artista total, siempre en búsqueda, siempre en evolución, siempre comprometido con el arte y con su tierra. Su legado permanecerá vivo en sus películas, sus cuadros, sus textos y en el recuerdo de quienes compartieron con él una forma de entender la vida: como una obra de arte constante.

El director de cine, Ramón Margareto, junto al cartel de su última película, 'Bollywood made in spain'.