Así te hemos contado la presentación del Tour de Francia 2026, en Esports COPE
Con el enviado especial de la Cadena COPE a París, Quique Iglesias; y con el regidor de Deportes de Barcelona, David Escudé. "Es un escenario espectacular", apuntó Escudé, en Esports COPE.

ENTREVISTA DAVID ESCUDÉ ESPORTS COPE 23-10-2025
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Tour de Francia 2026 ligará la magia de Montjuic, que albergará la meta de las dos primeras etapas, con la épica del Alpe d'Huez, sede de las dos que dictarán la general final de París. En Esports COPE hemos hablado con el regidor de Deportes de Barcelona, David Escudé, tras la presentación de la ronda gala del próximo año.
"Es complicado porque siempre hay alguna cosa. Duermo satisfecho porque es un día de mucha alegría. Llevamos muchos años detrás y se ha conseguido. El Ayuntamiento de Barcelona lo ha hecho posible", apuntó Escudé, en el Palais des Congrès de París, con el enviado especial de la Cadena COPE a la capital francesa, Quique Iglesias.
Para el máximo responsable en el ámbito de deportes del consistorio barcelonés, con la edición que arrancará desde la Ciudad Condal con una contrarreloj por equipos y concluirá tres semanas después en los Campos Elíseos parisinos "se cierra un círculo".
"Es un deporte nuestro. Reúne todos los ingredientes para dar este paso. Más allá de un deporte. La épica, por ejemplo; ha valido la pena todo este esfuerzo y lo que todavía nos queda", afirmó, en Esports COPE.
"Ahora mismo los equipos del Tour y de la ciudad ya es a diario nuestro trabajo", añadió.

Desvelado el recorrido del Tour de Francia 2026.
Escudé valoró la competencia que existe con otras ciudades con gran capital. Y puso como ejemplo la elección de la sede de la pasada Final Four de la Euroliga: "Cuando se convierte en una subasta a mí no me interesaba. Es ahí cuando el deporte pierde su esencia. Barcelona es un escenario espectacular", indicó.
En este sentido, reconoció que "hemos convertido este sueño en realidad". Asimismo, entre los nuevos retos de David Escudé está la final del Mundial de fútbol 2030 que se celebra en España, Portugal y Marruecos.
"Es un carrera de fondo. Estamos trabajando con otros retos. Sigo con mi objetivo que Barcelona sea la final del Mundial de fútbol. Tenemos la mejor propuesta encima de la mesa".
Finalmente habló sobre el futuro retorno del FC Barcelona al nuevo Spotify Camp Nou.
"Siempre he dicho que quién marca la fecha no es el alcalde Barcelona o el Ayuntamiento de la ciudad. Son los técnicos del consistorio barcelonés. Volverá cuando sea seguro volver. De hecho, podría volver ya, pero estamos trabajando para que el regreso sea con todas las garantías y 100% seguro. Es decir cuando lo digan los que lo tienen que certificar", finalizó.

Imagen del interior del Camp Nou a 23 de septiembre