Así se presenta la campaña de vacunación contra los virus respiratorios en Castilla y León: “Consecuencias de no hacerlo”

Comenzará el próximo 1 de octubre para personas en residencias de mayores y dependientes, embarazadas y niños. El día 14 de octubre podrá empezar a vacunarse el resto de la población

vacuna
00:00

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, sobre la importancia de vacunarse

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El 14 de octubre comenzará en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID 19 en todos los grupos de población en los que está recomendada, la población diana. Dos semanas antes, el 1 de octubre, lo hará con las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños entre 6 meses y 8 años y las embarazadas

Para la campaña 2025-2026, la Consejería de Sanidad ha comprado 765.650 dosis de vacunas frente a la gripe, con un gasto total de 9.485.637 euros, incluida la vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 meses a 8 años. A esto se suma el presupuesto de 2.825.680 euros para la adquisición de las 13.000 dosis de anticuerpo monoclonal (Nirsevimab) frente a VRS para la población infantil, así como 5.782.400 euros más destinados a las 50.000 dosis frente a VRS para personas institucionalizadas. Por lo tanto, el Gobierno autonómico realizará una inversión total de 18.093.717 euros en la campaña de vacunación 2025-2026.

GRIPE Y COVID  

No vacunarse provoca dos circunstancias”, apuntaba el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, “una, padecer una enfermedad infecciosa que puede ser molesta y grave, en algunos casos y facilitar la trasmisión de la enfermedad a personas vulnerables que pueden convivir con nosotros. Y esto, hay que valorarlo”, advierte.   

puede ser molesta y grave

Alejandro Vázquez

Consejero de Sanidad 

Si hablamos de la vacunación frente a la gripe, la campaña irá dirigida “de manera escalonada” a aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección por gripe y a las personas que pueden transmitirla a otras con un alto riesgo de complicaciones.

El objetivo de la vacunación frente a la COVID-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad asistencial.

Este año, las recomendaciones para gripe y COVID-19 son diferentes para determinados grupos de población diana

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking