Ponferrada (León) vuelve a la Edad Media con La Noche Templaria
La cena medieval, el tradicional desfile del Arca y el Grial o un juicio templario entre sus actos centrales

Iván Alonso, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ponferrrada
León - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Del 3 al 6 de julio, Ponferrada (León) vuelve al Medievo gracias a La Noche Templaria, que este año cumple su XXVI edición.
En sus calles se respira el ambiente medieval y festivo que rememora el pasado de la villa y su relación con la Orden del Temple.
Este evento ya se ha convertido en un importante reclamo turístico para Ponferrada y se desarrolla con la celebración de un variado programa de actividades y diferentes actos de recreación en el casco histórico de la ciudad y en el emblemático Castillo de los Templarios.
Se trata de una puesta en escena abierta a todos cuantos deseen participar, llena de misticismo, alegría y color, donde jóvenes, niños, mayores, visitantes, damas medievales y caballeros templarios se confunden estos días en las calles de la ciudad.

Cartel La Noche Templaria
Aunque la programación comenzó el día 27 de junio, es a partir de hoy jueves 3 de julio cuando tienen lugar los "platos fuertes".
Actividades como un ‘Mini temple’ para los niños con talleres, hinchables, tiro con arco, rocódromo, juegos, animación, campamento y ludoteca; la imposición de la capa templaria al Caballero Templario la noche del sábado 28 de junio, o la Quiebra de la Luna Templaria en la plaza del Ayuntamiento con los Amigos de la Noche Templaria ayer miércoles 2 de julio, han servido para abrir boca a una celebración que hoy jueves contará con las ordenaciones, tanto de pequeños escuderos como de los nuevos Caballeros Templarios. También se procederá al nombramiento del Gran Maestre Honorífico y se desarrollará la ofrenda al caballero templario en la plaza de la Encina.
El viernes, 4 de julio, se abrirá el espacio Ponsferrata al lado del río, con distintas actividades y puestos de artesanía y alimentación, pasacalles, teatro, exposición de armas medievales o atracciones para los niños. También el viernes tendrá lugar la Cena Templaria.
Regresa por segundo año la denominada Fuente Templaria, un espacio gastronómico que se ubica en la plaza del Ayuntamiento y que está adornada por una torre, elaborada por la Asociación de Artesanos del Bierzo, que simula al Castillo en el centenario de su declaración como Monumento Nacional.
El sábado los actos centrales se desarrollarán por la noche como el tradicional desfile del Arca y el Grial a partir de las 22.30 horas y el domingo 6 de julio a las 13.30 horas, en la plaza de la Encina, se desarrollará un juicio templario.
Noche Templaria
La Noche Templaria es la recreación de un acontecimiento medieval fantástico.
Bajo la luz de la primera luna llena del verano, Frey Guido de Garda, Maestre de la Orden de los Caballeros Templarios, vuelve a la ciudad del Puente de Hierro para sellar con ella un pacto de eterna amistad y entregarle la custodia de los símbolos hallados en la tierra sagrada de Jerusalén: el sagrado Arca de la Alianza y el Santo Grial.
La comitiva Templaria es recibida en la Glorieta del Temple por miles de ponferradinos ataviados con ropajes medievales que, en desfile y custodiando el Arca de la Alianza y el Santo Grial, se dirigen hacia el Castillo. Allí se realiza un Juicio a la Orden Templaria. "Yo, Guido de Garda, Maestre de la fortaleza de Ponsferrata, comprometo a todo el pueblo de Ponferrada para que vuelva cada año a renovar este compromiso festivo con su historia y su leyenda hasta que el tiempo llegue a borrar la línea del horizonte."
Música, fuegos artificiales, animación de calle, y degustaciones gastronómicas hacen de la Noche Templaria una de las fiestas más animadas del verano ponferradino.
Consulta la programación aquí
SEGURIDAD
El Ayuntamiento de Ponferrada celebró este jueves una Junta Local de Seguridad, copresidida por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, para coordinar el dispositivo especial con motivo de la próxima celebración de la Noche Templaria, que se llevará a cabo del 3 al 6 de julio y para la que se prevé una afluencia de más de 4.000 personas.
En la reunión participaron representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Policía Municipal, Bomberos de Ponferrada y Protección Civil, así como el concejal de Seguridad Ciudadana y Fiestas, Carlos Cortina. Juntos diseñaron planes integrales de seguridad y emergencia para todos los actos programados, ante la previsión de una alta afluencia de público tanto local como procedente de otras localidades.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, aprovechó la reunión para agredecer la implicación de todas las administraciones y cuerpos de seguridad, al considerar que la colaboración “es esencial para asegurar que la celebración se desarrolle con normalidad, sin incidentes y con la máxima eficiencia en la respuesta ante cualquier eventualidad”.
Por su parte, el alcalde, Marco Morala, aseguró que “todos los eventos contarán con su correspondiente plan de seguridad y emergencia para garantizar la protección y libertad de los ciudadanos durante los actos”, al tiempo que recordó que la Noche Templaria “muestra a la ciudad como un enclave emblemático, seguro y organizado”.
Dado que la Noche Templaria es uno de los acontecimientos culturales más destacados del verano ponferradino, tanto por su valor patrimonial como por la afluencia de visitantes, con más de 4.000 personas en una sola jornada durante la edición anterior, las autoridades locales y estatales han decidido reforzar los protocolos de seguridad para garantizar una experiencia tranquila y satisfactoria para todos los asistentes.
El dispositivo especial previsto incluirá controles preventivos, vigilancia en zonas de gran afluencia, planes de evacuación, asistencia médica y coordinación con servicios de emergencia, según el modelo aplicado con éxito en ediciones anteriores.
La Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Ponferrada animaron hoy a la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de la Noche Templaria “con responsabilidad y siguiendo las indicaciones del personal de seguridad durante todo el evento”.