• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Pablo Casado reivindica su origen rural en Matadeón de los Oteros

Las nuevas tecnologías son el primer paso contra la despoblación

Pablo Casado en León.

M.F.

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:55

Hay que revitalizar el mundo rural. Es una de las frases que repitió Pablo Casado en León, en un momento en el que la despoblación acapara la actualidad. Nuevas tecnologías, turismo rural, ayudas al campo y a las empresas agroalimentarias, rebajas fiscales y un largo etcétera de propuestas sin olvidar lo prioritario: que los pueblos tengan los servicios básicos.

Casado reivindicó su origen rural. Su padre es de Matadeón de los Oteros, un pequeño pueblo leonés. Añadió irónicamente que él será mejor presidente del Gobierno que el también leonés, Rodríguez Zapatero.

En un acto público, en la Plaza de San Marcos, con candidatos y cargos públicos no faltaron las críticas a la gestión de Pedro Sánchez y sus “rebajas de primavera”.

“Somos el partido de la España rural, el que sabe cómo servir a los que viven en los pueblos”, dijo en una intervención en la que dedicó especial atención a las necesidades de los pueblos.

“Una economía productiva en el entorno rural es confiar en el sector primario. En la última legislatura de Zapatero el PSOE abandonó la negociación de la Política Agraria Común y el PP logró después traer 47.000 millones”, lamentó antes de defender la necesidad de “intensificar nuestra apuesta por los que se quedan en los núcleos rurales”.

También aludió al turismo de interior, como generador de riqueza y herramienta para fijar población Casado, que apuesta por cubrir todo el territorio nacional con alta velocidad, con 300 megabytes (Mb), reprochó que el Gobierno de Sánchez -en lo que definió como “las rebajas de primavera” reduzca la capacidad de conexión de Internet de los pueblos. También criticó que se recorten las pensiones de viudedad en función de la renta o las partidas para asuntos sociales de las comunidades autónomas. “Hay un 70 por ciento más para Cataluña y recortes para Galicia y Castilla y León”, dijo.

“Quiero que mis hijos vean que su abuelo vivió en una casa de adobe y que su bisabuelo iba en burro”, dijo en alusión a la visita que hoy hace también a la localidad de nacimiento de su padre, Matadeón de los Oteros.

“En un día en el que reivindicamos la España rural”, dijo, el PP mantiene su defensa de las diputaciones y de la prestación de servicios en los pueblos, al contrario que otros. “Ahora nos dan lecciones de lo que hay que hacer en el mundo rural los que querían suprimir las diputaciones, decían que tener pueblos abiertos era un despilfarro y despreciaban la vocación política de los que no cobran”, remarcó.

Para el líder del PP, “no hay que venir como dando limosna a la gente que quiere estar en el medio rural. Hay que garantizar la prestación de servicios en el entorno rural y nosotros hemos conseguido que los mayores se puedan quedar en sus pueblos”.

También hizo alusión a la caza “que para algunos es exótica y para otros reivindicable” y que genera, recalcó, 6.000 millones y 195.000 empleos vinculados al sector energético. Por otra parte, se refirió al mundo de los toros, que suponen una actividad económica de 3.000 millones al año y 170.000 puestos de trabajo.

Casado quiso, por otro lado, aludir al final de la minería. “No apuesto por una descarbonización demagógica. Creo que la generación energética de León tendrá que seguir siendo rentable conforme lo digan lo que pagan esa industria o conforme a los acuerdos de Europa”, manifestó antes de lamentar que “una ministra, porque quiera hacerse muy moderna, haya que adelantar cinco años el cierre”. “Sabemos que hay que reconvertir el sector, pero no adelantar los plazos. Al final, las ocurrencias cotizan en bolsa”, añadió.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar