Momento histórico para el Ponfeblino: la locomotora PV 31 llega a Villablino (León)

La emblemática máquina del tren‑correo, última en transportar viajeros, es trasladada desde Ponferrada y se prepara para su restauración, clave en el futuro tren turístico del Sil. Los plazos se están cumpliendo y la previsión es que el primer viaje se realice en junio de 2026

Traslado de la locomotora PV 31 de Ponferrada a los Talleres Ferroviarios de Villablino (León)
00:00
Jacobo Casas


Redacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

4 min lectura1:06 min escucha

El proyecto del tren turístico Ponfeblino vivió este lunes un día “histórico” con el traslado desde el Museo del Ferrocarril de Ponferrada hasta Villablino de la emblemática locomotora PV 31, que durante años encabezó el tren correo entre el Bierzo y Laciana.

Traslado de la locomotora PV 31 de Ponferrada a los Talleres Ferroviarios de Villablino (León)

César Sánchez Ical


Así lo destacó el presidente del Consorcio para el Ponfeblino y alcalde de Villablino, Mario Rivas, quien explicó que el objetivo es adaptarla para que sea una de las dos cabezas tractoras del futuro tren turístico, junto a la locomotora número 9. Esta última ya tiene su caldera en Reino Unido para su adaptación, mientras que la de la PV 31 será trasladada al País Vasco, donde se convertirá para funcionar con biodiésel en lugar de carbón, conservando su esencia histórica pero adaptándose a las exigencias medioambientales actuales.

“Hoy es un día histórico para el tren Ponferrada–Villablino y para el proyecto del Ponfeblino. Trasladamos la locomotora 31, la última que transportó viajeros en ese ferrocarril tan recordado, que tanto supuso para ambas comarcas”, afirmó Rivas desde el Museo del Ferrocarril, donde la máquina estaba expuesta desde 2011.

El regidor también subrayó que se trata de un avance clave en un proyecto estratégico para reactivar la economía tras el cierre de la minería. “Queremos dar visibilidad y una dimensión diferente al territorio a través de este tren turístico, que puede convertirse en un atractivo más allá del ámbito nacional”.

Traslado de la locomotora PV 31 de Ponferrada a los Talleres Ferroviarios de Villablino (León)

César Sánchez Ical


Próximos pasos  

La locomotora PV 31 se trasladado a los Talleres Ferroviarios de Villablino, donde se desmontará su caldera. Posteriormente será llevada al País Vasco para su remodelación, un proceso que se estima durará unos tres meses. Una vez concluido, regresará a Laciana para quedar lista para su puesta en marcha.

“Las locomotoras 9 y 31 darán una dimensión histórica completamente distinta a este ferrocarril, que atravesará el corredor del Sil, una de las zonas más privilegiadas desde el punto de vista natural”, remarcó Rivas. Añadió que el proyecto tiene vocación internacional, ya que existe “una gran demanda de este tipo de ferrocarriles”, lo que puede generar economía y empleo en la zona.

Además, garantizó que ambas locomotoras mantendrán su estética original para que puedan ser reconocidas por quienes las conocieron en activo.

Horizonte: junio de 2026  

Con una ayuda de cuatro millones de euros, el proyecto avanza a buen ritmo y dentro de los plazos previstos. La estimación actual es que el Ponfeblino pueda realizar su primer viaje turístico entre Cubillos del Sil y Villablino en junio de 2026. A corto plazo, se rehabilitará la vía hasta Villablino, aunque se mantiene como objetivo final que el tren llegue hasta Ponferrada, posiblemente con parada en la Térmica Cultural.

Actualmente, la vía ya está finalizada entre Villablino y Palacios del Sil, y se trabaja en el desbroce entre Palacios y Páramo. Las intervenciones más complejas vendrán en el tramo entre Páramo y Toreno, pero Rivas insistió en que se mantienen los plazos previstos.

También está pendiente la firma de un convenio con la Generalitat Valenciana para la cesión de seis coches de viajeros procedentes del antiguo Tren Limón, con capacidad para 48 personas cada uno.

 Petición de apoyo institucional  

Rivas volvió a pedir a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de León que se impliquen económicamente en el proyecto, al considerar que se trata de una iniciativa de interés estratégico para todo el territorio.

Emoción y recuerdos  

El concejal de Patrimonio de Ponferrada, Iván Alonso, también estuvo presente en el acto y calificó la jornada como “un día feliz”. “Una de las joyas del Museo viaja hoy con esperanza e ilusión para cumplir el sueño del Ponfeblino”, señaló.

La operación de traslado también contó con la presencia de Roberto Alonso, antiguo fogonero y maquinista de la locomotora 31. “Era una máquina elemental, ligera, buena de rueda y de velocidad. Me hace mucha ilusión que vuelva a ponerse en marcha”, confesó.

Una máquina con historia  

La locomotora PV 31 fue construida en 1913 en Alemania y adquirida inicialmente por la Sociedad Minera Guipuzcoana para el tren Plazaola, que conectaba Pamplona con Lasarte. En 1943 fue comprada por la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) para operar en el tren Ponferrada–Villablino.

Durante décadas remolcó el tren-correo entre ambas comarcas, en el que viajaron miles de pasajeros. Dejó de mover viajeros en 1983 y hasta 1989 transportó carbón hasta la central térmica de Compostilla. Fue restaurada por la Junta de Castilla y León a principios de los años 2000 y en 2011 se integró como pieza central del Museo del Ferrocarril de Ponferrada.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking