COVID-19
Los municipios del Bierzo cierran las instalaciones municipales para luchar contra el coronavirus
Bembibre, Fabero o Cacabelos se suman a las medidas excepcionales tomadas por Ponferrada para frenar la expansión de la epidemia

ctv-d9o-unnamed
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Varios municipios de la comarca del Bierzo siguieron en las últimas horas la estela marcada por Ponferrada y decretaron el cierre de las instalaciones culturales y deportivas, así como la suspensión de los actos públicos previstos para los próximos días como medidas de prevención para frenar la expansión del coronavirus Covid-19. Bembibre, Cacabelos o Fabero fueron los primeros en aplicar medidas excepcionales para evitar posibles contagios entre la población.
Así, el Ayuntamiento de Bembibre suspendió todos los actos culturales, festivos y deportivos previstos para los próximos días en la capital del Bierzo Alto. El cierre temporal hasta nuevo aviso afecta a instalaciones como la Casa de las Culturas, las escuelas municipales o la escuela de música. La marcha solidaria en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) y las jornadas de pinchos del pimiento del Bierzo son los primeros actos damnificados por estas medidas.
En Fabero se decretó el cierre inmediato de instalaciones como la piscina climatizada, el pabellón deportivo y el gimnasio. A partir del lunes también quedarán clausurados de manera temporal el Pozo Julia, la guardería, la escuela de música y la biblioteca. Además, se suspenden o aplazan todas las actividades deportivas y de ocio próximas, como las jornadas de tapas mineras o las pruebas de rally y bicicleta de montaña.
Asimismo, quedarán suspendidos los mercadillos quincenales y las actividades colectivas programadas en el Hogar del Pensionista. En cuanto a las oficinas municipales, seguirán prestando su servicio, aunque se recomienda a los vecinos que acudan “sólo en caso de urgencia y para trámites inaplazables”.
En Cacabelos se ha decretado el cierre hasta nuevo aviso de todos los edificios e instalaciones municipales. El Ayuntamiento permanecerá cerrado al público, aunque con atención telefónica y por correo electrónico. Debido al cierre del registro presencial, la documentación sujeta a plazos o de urgencia se entregará a través de la Policía Local, informaron los responsables municipales.
De la misma manera, la guardería municipal cerrará sus puertas y los parques infantiles se precintarán como medida “exclusivamente preventiva” en la situación actual de “contención reforzada” contra la transmisión del coronavirus. También se ha suspendido todas las actividades y reuniones programadas por el Ayuntamiento para los próximos días, así como el pleno ordinario del mes de marzo, que se pospondrá.
Por lo que respecta a los puestos de la plaza de abastos, se cerrarán todos excepto aquellos que comercialicen con productos de primera necesidad, cuya decisión de cerrar dependerá de los propietarios. Además, el Ayuntamiento anunció que se condonará el pago de los cánones de la concesión administrativa hasta la nueva apertura. La misma exención se aplicará a los encargados de gestionar los bares de los centros cívicos y espacios municipales, donde quedan suspendidas las actividades de todo tipo.
En relación al cementerio municipal, se limita la asistencia a los enterramientos a los familiares de primer grado de consanguinidad del difunto, enterradores, funeraria y cura. Se actualizarán de manera continua la información de cara a conocer si podrán celebrarse las fiestas patronales de la Pascua, la feria del Primero de mayo, la Feria del Vino o San Isidro. Como primera medida, el mercado mensual del día 26 quedó suspendido.
Por último, para los locales de hostelería, tiendas y demás servicios la recomendación pasa por “extremar las medidas de higiene”, con el uso de lejías puras en las superficies y llevando a cabo al menos dos limpiezas a fondo cada día, y por poner a disposición de los clientes dispensadores de geles alcohólicos antibacterianos.