El Día de la Encina en Ponferrada (León), marcado por el recuerdo a los incendios y la protesta ciudadana

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, presidió los actos en honor a la patrona del Bierzo, con mensajes centrados en la tragedia de los incendios que han golpeado la comarca este verano. La jornada también contó con críticas políticas y con una protesta silenciosa bajo el lema Día de Luto Forestal

Virgen de la Encina de Ponferrada (León)
00:00
Jacobo Casas

Escucha y consulta aquí el programa especial de Cope Bierzo con motivo del Día de la Encina presentado por Jacobo Casas y Rosi Gutiérrez

Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Como cada 8 de septiembre, Ponferrada celebró el Día de la Encina, patrona de la ciudad y de todo El Bierzo. La jornada festiva incluyó los actos habituales: acto institucional, procesión y eucaristía en honor a la Virgen. Este año, sin embargo, la festividad estuvo profundamente marcada por el recuerdo de los devastadores incendios forestales que este verano han asolado la comarca y la provincia de León. 

 Un mensaje de unidad frente a los incendios   

Los actos estuvieron presididos por la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien en sus palabras quiso trasladar un mensaje de cercanía a los bercianos.

Blanco recordó que los incendios han dejado heridas profundas en los pueblos de la comarca y llamó a la colaboración entre administraciones, entidades y sociedad civil. “Es imprescindible trabajar juntos en la reconstrucción”, señaló la vicepresidenta, insistiendo en la necesidad de no dejar atrás a las familias afectadas ni a los municipios que han perdido parte de su patrimonio natural.

  La eucaristía, con referencias a la tragedia  

La tradicional misa del Día de la Encina, que también coincide con la celebración del Día del Bierzo, fue oficiada por el administrador diocesano de Astorga, Francisco Javier Gay.  El religioso incluyó en su homilía un mensaje de esperanza, subrayando que incluso en los peores momentos de dolor, “Dios siempre está presente para ayudarnos”.

La eucaristía contó con la participación de autoridades locales y representantes institucionales, y la ofrenda a la Virgen corrió a cargo del Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo, encabezado por su alcalde, César Álvarez, quien intervino en nombre de su municipio.

El carácter institucional del Día de la Encina se mezcló con la confrontación política. El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, aprovechó la jornada para lanzar duras críticas contra la ausencia del presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Martínez calificó de “extraordinarios” los incendios sufridos este verano y lamentó que los máximos responsables de la Junta no estuvieran presentes en Ponferrada en un momento tan sensible para la comarca.

El dirigente socialista también denunció las carencias estructurales que padecen muchos territorios de Castilla y León, citando expresamente al Bierzo como ejemplo de esa falta de recursos e inversiones.

Celebración del Día de la Encina y del LXVII aniversario del Día del Bierzo

Campillo Ical


Día de Luto Forestal: la protesta ciudadana

Paralelamente a los actos oficiales, la jornada estuvo marcada por la protesta social. La plataforma ciudadana Stop Incendios Noroeste convocó una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Encina y del Bierzo.

Día de Luto Forestal: la protesta ciudadana

Campillo Ical


Los participantes, vestidos de negro y en completo silencio, mostraron pancartas con mensajes de denuncia contra la gestión de los incendios forestales. La iniciativa, bautizada como Día de Luto Forestal, buscaba visibilizar el malestar de la sociedad berciana tras un verano especialmente duro para el territorio.

La protesta se desarrolló de forma pacífica y reunió a decenas de ciudadanos, que quisieron expresar su rechazo a la política forestal y reclamar una mayor implicación de las administraciones en la prevención y en la recuperación del medio natural.

Celebración del Día de la Encina y del LXVII aniversario del Día del Bierzo
00:00
Jacobo Casas


 Una celebración entre la devoción y la reivindicación  

El Día de la Encina de 2025 quedará marcado en la memoria colectiva no solo por la tradición religiosa y festiva, sino también por el recuerdo de los incendios que han arrasado parte del Bierzo, y por la voz de protesta ciudadana que se hizo presente en las calles de Ponferrada.

La jornada combinó así la devoción popular a la patrona con un fuerte tono reivindicativo, reflejando el sentir de un territorio que vive su día grande en un contexto de dolor, crítica y esperanza en la reconstrucción.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking