El paro baja y la contratación sube en Jaén: el CES local confirma la buena tendencia del mercado laboral

La tasa de desempleo cae al 10,3 % y la afiliación supera los 73.800 cotizantes

El informe destaca también el papel de la contratación femenina, con 18.241 contratos frente a 17.004 de los hombres

El informe destaca también el papel de la contratación femenina, con 18.241 contratos frente a 17.004 de los hombres

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Jaén (CES local) ha hecho público su Informe semestral de Perspectivas dentro del Panorama Social y Económico de Jaén (n.º 61), correspondiente al periodo enero–septiembre de 2025, en el que constata la fortaleza del mercado laboral jiennense y una evolución “claramente mejor” que la media andaluza y nacional.

Según el documento, la contratación en Jaén capital creció un 7,04 % interanual, muy por encima del 1,64 % registrado en Andalucía y del 1,75 % en el conjunto de España. Este comportamiento sitúa a la ciudad “en una senda de crecimiento sostenido y resistente”, tras años de menor dinamismo laboral.

El paro baja y la contratación sube en Jaén: el CES local confirma la buena tendencia del mercado laboral

El paro baja y la contratación sube en Jaén: el CES local confirma la buena tendencia del mercado laboral

El sector servicios sigue siendo el motor económico de la capital, al concentrar el 75,18 % de los contratos, seguido de la agricultura (11,94 %), la industria (8,70 %) y la construcción (4,18 %). No obstante, el CES advierte de que “la temporalidad vuelve a aumentar” y que el peso de la contratación indefinida ha caído al 32,51 %, frente al 37,44 % del año anterior y el 41,56 % de 2023.

El informe destaca también el papel de la contratación femenina, con 18.241 contratos frente a 17.004 de los hombres, lo que supone un incremento del 9,10 % interanual, frente al 4,91 % en el colectivo masculino. Sin embargo, persisten “tasas superiores de temporalidad y parcialidad” entre las mujeres, que el CES considera un reto prioritario.

En cuanto al desempleo, el número de demandantes de empleo no ocupados (DENOS) se redujo un 8,38 % respecto a 2024, hasta las 8.390 personas. La tasa de paro local —del 10,31 % sobre la población en edad de trabajar— se mantiene por debajo de la media andaluza (16,55 %) y de la nacional (11,20 %). El CES subraya, no obstante, la persistencia de la brecha de género, ya que las mujeres representan el 61,5 % del total de personas desempleadas.

La afiliación a la Seguridad Social también presenta cifras históricas, con 73.868 afiliados en septiembre de 2025

La afiliación a la Seguridad Social también presenta cifras históricas, con 73.868 afiliados en septiembre de 2025

La afiliación a la Seguridad Social también presenta cifras históricas, con 73.868 afiliados en septiembre de 2025, un 2,22 % más que en el mismo mes de 2024. El Régimen General agrupa el 89 % de los cotizantes, mientras que el trabajo autónomo se mantiene estable con 6.462 afiliados (+0,22 %).

El CES concluye que Jaén capital “mantiene un ritmo de crecimiento equiparable al nacional y ligeramente superior al andaluz”, pero recuerda que el principal desafío sigue siendo transformar el crecimiento cuantitativo en empleo de calidad, fomentando la estabilidad laboral, la diversificación productiva y la inserción de mujeres y jóvenes.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking