El Cristo y la Virgen de La Soledad: Devoción y Tradición en El Bierzo (León)
Descubre las historias y celebraciones en Bembibre, Villafranca y Camponaraya

Lee y escucha aquí a la colaboradora de COPE, Silvia Rodríguez
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Tras la celebración de Nuestra Señora de La Encina, muchas miradas se vuelven hacia el Santo Cristo. Su devoción se extiende por la comarca, destacando especialmente Bembibre, donde se venera en el Santuario del Ecce-Homo, templo neoclásico del siglo XIX construido sobre uno anterior.
En su interior se custodia una sobrecogedora imagen del Cristo flagelado, amarrado a una columna. Esta talla del siglo XVIII, atribuida al tallista rural Sebastián Fernández, destaca por su realismo y crudeza. Cada siete años, la romería conmemora el milagro de 1628, cuando la sequía amenazaba la cosecha y los regidores del Ayuntamiento solicitaron la intercesión del Santo Ecce-Homo.
Cristo de la Esperanza en Villafranca del Bierzo: Arte y patrimonio religioso
En Villafranca del Bierzo, conocida como la “Pequeña Compostela”, se celebran las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Esperanza. La imagen se conserva en la iglesia de San Nicolás el Real, de planta de cruz latina, con nave dividida en tramos, bóveda de lunetos y cúpula sobre pechinas.
Preside el Retablo Mayor una talla del siglo XVII en madera de ébano sin dorar, donada por Gabriel de Robles, indiano natural de Villafranca que financió la construcción del templo, convirtiéndolo en un símbolo patrimonial y religioso de la localidad. Nuestra Señora de La Soledad en Camponaraya: Devoción y la ermita neogótica
Camponaraya, en pleno Camino de Santiago, se engalana para honrar a su patrona: Nuestra Señora de La Soledad. Esta advocación, derivada de Nuestra Señora de los Dolores, se popularizó en Europa durante el siglo XV gracias a los Servitas o Siervos de María. La Soledad de María representa el último de los siete dolores de la Virgen.
La ermita de la Soledad, de estilo neogótico, con cubierta de pizarra y dos torres llamativas, se construyó sobre un antiguo santuario. En su interior, los fieles veneran la imagen de una Virgen doliente y afligida con gran devoción.
Felices Fiestas del Cristo y La Soledad: Tradición y comunidad en el Bierzo
Desde COPE Bierzo, queremos desear Felices Fiestas de El Cristo y Nuestra Señora de La Soledad. Estas celebraciones representan un vínculo entre la historia, la fe y la comunidad berciana, uniendo devoción, arte y tradición en cada rincón de la comarca.
Sobre la colaboradora DE COPE: Silvia Rodríguez
Silvia Rodríguez es colaboradora de COPE Bierzo desde el 24 de junio de 2019. La podréis leer y escuchar los lunes en la sección de opinión bajo el título ‘Silvia en COPE Bierzo’ y los fines de semana en ‘Con otra perspectiva’, disponibles en Cope.es/Bierzo.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, Silvia decidió estudiar esta carrera por su pasión por la lengua y la literatura. Disfruta leyendo, escribiendo y escuchando buena música. Además, es feliz trabajando en equipo y cree firmemente que “estamos aquí para ayudar y hacer felices a los demás”.
Silvia también es socia fundadora del Banco de Alimentos del Sil y colabora con esta ONG que realiza una labor destacada en la comarca. Enamorada de la enseñanza, es profesora de inglés, lengua y literatura en la Academia Corcal. Se define como una persona vital, alegre, optimista y con gran sentido del humor. Además, realizó el prólogo del libro ‘Chuma. El Valle del Silencio’ del escritor Miguel Velasco Nevado.