Cáritas Diocesana de Astorga (León) ayudó a 2.521 personas y realizó más de 8.000 atenciones en 2024
Han mostrado desde la entidad su preocupación por la disminución en el número de socios y ha anunciado el lanzamiento de una campaña para captar nuevos donantes

Ponferrada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cáritas Diocesana de Astorga ha presentado su memoria de actividades y balance económico correspondiente al año 2024, en el que prestó ayuda a 2.521 personas y realizó más de 8.000 atenciones. Estos datos consolidan su papel como una organización clave en la atención a personas en situación de vulnerabilidad en la diócesis.
GRAN EQUIPO HUMANO
Durante el pasado ejercicio, Cáritas contó con un equipo humano compuesto por 119 trabajadores y 147 personas voluntarias, desarrollando múltiples programas de intervención social. En el ámbito de acogida y atención primaria, se atendió a 1.209 personas. Aunque la cifra es algo menor respecto al año anterior, desde la entidad destacan que responde a una apuesta por ofrecer una atención más personalizada y duradera.
AUMENTO EN INFANCIA Y JUVENTUD
Uno de los datos más destacados del año ha sido el incremento en el área de infancia y juventud, donde se atendió a 356 menores, lo que representa un crecimiento cercano al 96%. También ha aumentado la atención a mujeres, con 268 beneficiarias, un 10% más que en 2023, a pesar de la reducción de subvenciones en este ámbito.
NUEVA AGENCIA DE COLOCACIÓN
En formación y empleo, se puso en marcha una nueva agencia de colocación en enero, cuyos resultados se evaluarán a largo plazo. Empresas como Inditex y Endesa colaboran activamente en esta área. Además, 20 personas participaron en programas de trabajo en beneficio de la comunidad.
TRES CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL
Cáritas Diocesana mantiene tres centros de atención residencial: La Casita de San José (231 personas atendidas), el Centro Las Cinco Llagas (48 personas, con un equipo de 50 trabajadores), y el Centro Hogar 70 (76 usuarios). A pesar de la disminución de subvenciones, se ha incrementado la inversión en estos recursos.
TAMBIÉN TRABAJO EN EL ÁMITO INTERNACIONAL
En el ámbito internacional, ha destacado el proyecto en la República Democrática del Congo, impulsado por un sacerdote de la diócesis, con la rehabilitación de cinco aulas, mejoras en el sistema de agua y apoyo a la formación docente.
CAMPAÑA ESPECIAL POR LA DANA DE VALENCIA
Durante 2024, una de las campañas más significativas fue la organizada tras la DANA de noviembre. Junto con la campaña de Navidad, se recaudaron 146.844,32 euros, destinados íntegramente a Cáritas Española para apoyar a las zonas más afectadas.

CUENTAS Y NÚMEROS
El presupuesto total gestionado en 2024 ascendió a 3.663.484,70 euros, procedentes de subvenciones, aportaciones de residentes, donaciones y cuotas de socios. No obstante, la directora de Cáritas Diocesana, Inmaculada del Peso, ha mostrado su preocupación por la disminución en el número de socios, en muchos casos debido a su avanzada edad. Por ello, se ha lanzado una nueva campaña para captar donantes que contribuyan a sostener la labor de la entidad.
“Queremos ir más allá del reparto de alimentos y ropa, se trata de acompañar de verdad”, ha señalado Del Peso. En ese sentido, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a colaborar con Cáritas.
DÍA DE LA CARIDAD ESTE DOMINGO
Además, se ha recordado que este domingo se celebra el Día de la Caridad bajo el lema ‘Mientras haya personas, hay esperanza’. Durante la jornada se realizará una colecta especial en todas las parroquias de la diócesis. “El lema nos invita a reflexionar sobre lo que cada uno puede aportar para mantener viva la esperanza. Ese es el objetivo de Cáritas”, ha subrayado la directora.