El Bierzo (León) se inspira en las ‘Zonas Azules’ para convertir la longevidad de sus habitantes en un motor de desarrollo

El Consejo Comarcal recibe una subvención de casi 141.000 euros para implementar el proyecto ‘Territorio Azul’, que busca potenciar la calidad de vida y la salud

El Bierzo (León) se inspira en las ‘Zonas Azules’ para convertir la longevidad de sus habitantes en un motor de desarrollo
00:00
Jacobo Casas


Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

2 min lectura0:58 min escucha

El presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, y la consejera de Formación y Empleo, Laura Fernández, han presentado el proyecto «Territorio Azul. Bierzo 2030». Esta iniciativa ha sido seleccionada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para recibir una subvención de 140.999 euros, a los que se sumarán 19.000 euros aportados por el propio Consejo para su puesta en marcha.

Olegario Ramón ha destacado el papel del Consejo Comarcal como una «administración transformadora de nuestra comarca» y ha subrayado la relevancia del área de Formación y Empleo. Según el presidente, el proyecto es el resultado de un trabajo transversal previo. «Nos sentimos particularmente satisfechos con proyectos que tienen una trascendencia en la vida práctica de la gente», ha afirmado.

Un proyecto de éxito nacional

Por su parte, la consejera Laura Fernández ha explicado que «Territorio Azul – Bierzo 2030» fue seleccionado entre 609 iniciativas de toda España, logrando el tercer puesto en su categoría. Para Fernández, «este reconocimiento demuestra la calidad del trabajo técnico y el compromiso de nuestra comarca con el desarrollo sostenible». Además, ha añadido que el proyecto es «fruto de un proceso de trabajo serio, participativo y continuado».

Este reconocimiento demuestra la calidad del trabajo técnico y el compromiso de nuestra comarca con el desarrollo sostenible"

Laura Fernández

Consejera de Formación y Empleo del Consejo Comarcal del Bierzo

Inspirado en las ‘Zonas Azules’

La iniciativa se inspira en el concepto de las «Blue Zones» (Zonas Azules) para identificar y potenciar los factores que contribuyen a la longevidad y la calidad de vida en El Bierzo. Actualmente, más del 60% de los municipios de la comarca cuentan con personas centenarias, una realidad que se busca transformar en un modelo de bienestar, salud y cohesión social que pueda ser replicable en otros lugares.

El programa, que beneficiará directa o indirectamente a unos 47.000 vecinos, incluye la creación de rutas saludables, talleres sobre hábitos de vida, programas de voluntariado internacional y alfabetización digital para mayores, así como la creación de huertos ecológicos y diversas campañas de sensibilización ciudadana.

Una respuesta a los retos de la Agenda 2030

«Territorio Azul» ha sido diseñado para responder a tres retos clave de la Agenda 2030: el social, promoviendo la salud comunitaria y la conexión intergeneracional; el económico, impulsando la producción local y la economía circular; y el medioambiental, fomentando la movilidad activa y el respeto por el entorno natural de la comarca.

La consejera ha concluido que el proyecto «convierte la longevidad en un motor de desarrollo, revaloriza a nuestras personas mayores y ofrece a la juventud un modelo de vida saludable, sostenible y con raíces». En su opinión, demuestra que la Agenda 2030 es una «realidad que transforma nuestra comarca».

Convierte la longevidad en un motor de desarrollo, revaloriza a nuestras personas mayores y ofrece a la juventud un modelo de vida saludable, sostenible y con raíces"

Laura Fernández

Consejera de Formación y Empleo del Consejo Comarcal del Bierzo

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking