La Asociación de Hostelería del Bierzo (León) alerta de efectos “devastadores” de la futura ley antitabaco

Consideran que se trata de “una ley anti fumadores” que convierte a los hosteleros en “policías de la ley”

Terraza en Ponferrada, en El Bierzo (León)
00:00
Jacobo Casas

Jacobo CasasRedacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Asociación de Hostelería de El Bierzo (León) ha expresado a través de una nota de prensa su “profunda decepción y absoluto desacuerdo” con la aprobación del anteproyecto de la nueva ley antitabaco, actualmente en tramitación.

El colectivo califica la propuesta como “una ley anti fumadores” que, lejos de proteger la salud pública, “atenta contra el derecho a la socialización y pone en riesgo la viabilidad de cientos de negocios hosteleros” en la comarca. 

Una normativa con “efectos devastadores”  

Los hosteleros advierten de que la ley, que endurece las restricciones para fumar en espacios públicos, “tendrá efectos devastadores para el sector”, ya que reducirá la afluencia de clientes en bares, restaurantes y terrazas.

En su opinión, esta medida no solo afectará a las ventas, sino que también incrementará los conflictos entre clientes y personal, generando un clima de tensión en la hostelería

“Una ley que no vela por la salud”  

En su comunicado, la asociación critica que la normativa “no tiene vocación alguna de velar por la salud de los ciudadanos”, sino que “convierte al fumador en el chivo expiatorio de un problema cuya raíz sigue intocable”: la libre comercialización del tabaco.

Según remarcan, los fumadores se enfrentan a una “doble condena”una dependencia física y psicológica, reconocida incluso por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermeda y una legislación cada vez más restrictiva, que los expulsa de bares, restaurantes, terrazas, estadios, universidades, piscinas y casi cualquier espacio de socialización. Críticas a la estrategia gubernamental

Para la Asociación de Hostelería de El Bierzo, si el verdadero objetivo fuese la salud pública, el enfoque debería ser diferente.  “El camino lógico sería atacar el origen”, defienden, enumerando medidas como:  reducir y limitar progresivamente la producción y comercialización del tabaco hasta su desaparición, invertir en programas masivos de deshabituación y en tratamientos de cesación accesibles para todos los ciudadanos y promover alternativas de reducción de daño, como los dispositivos de vapeo regulados, en lugar de penalizarlos al mismo nivel que el cigarrillo tradicional.

En cambio, la estrategia adoptada por el Gobierno, afirman, “no prohíbe el producto, pero criminaliza al consumidor”, trasladando la responsabilidad a quienes atienden a los clientes. 

 Hosteleros convertidos en “policías de la ley”  

Uno de los aspectos que más preocupa al sector es la nueva obligación que recaerá sobre los negocios de hostelería.  La normativa los obligará a vigilar activamente que ningún cliente encienda un cigarrillo o un vapeador en las terrazas, bajo la amenaza de sanciones económicas.  Esto, denuncian, “coloca a los hosteleros en una posición insostenible”, ya que se les asigna un papel de “policías de la ley” que no les corresponde.

Además, alertan de que la medida incrementará los enfrentamientos entre empleados y clientes, generando un clima de desconfianza que puede afectar a la convivencia en los establecimientos. Riesgo para la economía local

La asociación recuerda que la hostelería es uno de los principales motores económicos del Bierzo, con miles de empleos directos e indirectos. En este contexto, advierten de que una reducción de la clientela fumadora, unida a la necesidad de reforzar el personal para vigilar el cumplimiento de la norma, “pondrá en jaque a pequeños negocios que ya operan con márgenes muy ajustados.

“No se trata solo de proteger a los fumadores, se trata de proteger a todo un sector que da vida a pueblos y ciudades, y que ya ha soportado crisis como la pandemia, la inflación y la subida de costes energéticos”, recalcan. 

Llamamiento al diálogo  

Por todo ello, la Asociación de Hostelería de El Bierzo hace un llamamiento al diálogo y pide al Gobierno que “escuche a los profesionales del sector antes de aprobar una norma que puede ser letal para miles de negocios en todo el país”.

Los hosteleros reclaman que se reconsideren las medidas más restrictivas y que se busquen alternativas realistas y consensuadas que protejan la salud sin destruir empleo.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking