La información agraria en COPE Lugo: el incremento de casos de gripe aviar provoca un nuevo confinamiento

La Xunta ha emitido informe ambiental favorable para la ampliación de una granja en Castro de Rei que podría llegar a un millar de reses, mientras que la cosecha de la IXP Castaña de Galicia no llegará a los 10 millones de kilos, muy por debajo de una campaña media

Agropopular lugo
00:00
Ramudo

Repasamos la información agraria de la semana en la provincia de Lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura3:21 min escucha

El Ministerio de Agricultura ha decidido adoptar medidas extraordinarias de prevención ante el incremento de casos de gripe aviar en el centro y sur de la península. La llegada del frío, que facilita la transmisión del virus, ha provocado el regreso al confinamiento de las aves tanto en granjas como en gallineros particulares.

Nuevas restricciones en Galicia

Entre las medidas adoptadas se encuentra la prohibición de criar patos y gansos junto a otras especies de corral. En Galicia, la alerta afecta a 40 concellos, principalmente en la costa, debido a la llegada de aves migratorias del norte y centro de Europa. En la provincia de Lugo ya han sido recogidas aves muertas en el municipio de Xove y se consideran zonas de especial vigilancia los municipios de Ribadeo y Trabada.

Ampliación de una explotación de vacuno

En el sector del vacuno de leche, la Consellería do Medio Ambiente ha emitido un informe ambiental favorable para la ampliación de una explotación en el municipio de Castro de Rei. Con esta autorización, las instalaciones podrán concentrar una cabaña de casi 1.000 reses.

Por otro lado, la Consellería do Medio Rural ha retomado esta semana las comunicaciones para las quemas de restos agrícolas y la gestión de solicitudes para las de restos forestales. Desde el organismo recuerdan que para los restos forestales se precisa una solicitud y autorización expresa, dado que el riesgo de incendio es mucho mayor.

Novillas en una explotación ganadera en el municipio lucense de Barreiros

Ramudo

Novillas en una explotación ganadera en el municipio lucense de Barreiros

Una mala campaña para la castaña

La cosecha de castañas de este año no será buena debido a que el fruto es pequeño, como consecuencia de la escasez de precipitaciones en septiembre y en las primeras semanas de octubre. Jesús Quintá, presidente de la IXP Castaña de Galicia, ha confirmado los malos augurios para la campaña, que ya se encuentra en su ecuador. "Como se esperaba, la campaña no va a ir bien", ha señalado.

Como se esperaba, la campaña no va a ir bien"

Jesús Quintá

Presidente de la IXP Castañas de Galicia

Pese a ello, Quintá matiza que la calidad es bastante buena, "mejor que los años anteriores". El problema reside en la cantidad, afectada por la sequía y la falta de lluvia en septiembre y octubre, lo que provocará que la producción sea muy corta.

Los productores confían en recoger una buena cosecha en las zonas que no han resultado afectadas por los incendios

Archivo Cope

Castañas asadas

El presidente de la IXP ha explicado la dificultad de calcular la cifra exacta, ya que una parte importante "no pasa por los canales de comercialización". Sin embargo, ha concluido con una estimación preocupante: "Si en una campaña media podemos llegar a los 15 millones de kilos, yo creo que en este caso vámonos a quedar en menos de 10".

Vámonos quedarnos en menos de 10 millones de kilos"

Jesús Quintá

Presidente de la IXP Castaña de Galicia

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking