¿Tienes una vivienda vacía en un pueblo de Burgos? Llega la ‘Retoneta’ para ayudarte a encontrar inquilino
El proyecto VAR ya ha localizado 142 viviendas en la provincia, pero se cree que hay muchas más. La Cámara de la Propiedad y la iniciativa ‘Araigo’ colaboran en la búsqueda de inquilinos y repobladores

El proyecto VAR ya ha localizado 142 viviendas en la provincia
Burgos - Publicado el
2 min lectura
La Diputación de Burgos ha presentado los últimos avances del proyecto VAR (Viviendas para la Atracción y Retención de población), una iniciativa que busca poner en uso viviendas vacías del medio rural para facilitar la llegada de nuevos vecinos a los pueblos de la provincia.
Según los datos expuestos, ya se han identificado 142 viviendas disponibles: 20 listas para entrar a vivir, 22 que requieren pequeñas reformas y el resto, en estado de gran deterioro. A pesar de ello, los impulsores del proyecto consideran que hay muchas más casas disponibles que todavía no han sido detectadas.
Para localizarlas, se ha puesto en marcha una original campaña de proximidad: la ‘Retoneta’, una furgoneta que recorrerá las cabeceras de comarca y los municipios con mercadillo semanal. Allí se informará a vecinos y alcaldes sobre el proyecto, se recogerán datos y se celebrarán pequeñas charlas explicativas. “El mercadillo es el día en el que más movimiento hay en los pueblos, y queremos aprovechar ese momento para llegar al mayor número de personas posible”, señala Susana Díez, diputada responsable de Reto Demográfico.
Seguridad para los propietarios
Uno de los pilares clave del proyecto es la colaboración con la Cámara de la Propiedad Urbana, que aporta tranquilidad a los propietarios al encargarse de todos los trámites legales, la redacción de contratos ajustados a ley y la garantía de cobro del alquiler. “Les ofrecemos acompañamiento desde el inicio hasta el final. Que sepan que pueden confiar y que su vivienda está en buenas manos”, explicó Isabel Galán, responsable del servicio.

Furgoneta de Reto Demográfico
Los propietarios, además, siempre conocerán al inquilino antes de cerrar cualquier acuerdo, lo que permite tomar decisiones con total libertad. “Es fundamental que estén tranquilos. Si no quieren alquilar a una persona concreta, no tienen ninguna obligación de hacerlo”, aclara Galán.
Vivienda para repobladores
El proyecto cuenta también con la implicación de Araigo, una entidad que se encarga de buscar personas interesadas en vivir en el medio rural. “Tenemos mucha gente que quiere venir a los pueblos, pero no encuentra vivienda. Este proyecto está siendo muy interesante para ellos”, apuntaron.
En definitiva, se trata de una fórmula para dar vida a las casas vacías, revitalizar los pueblos y fijar población. La Diputación, la Cámara de la Propiedad y Araigo trabajan de la mano para garantizar que todas las partes —propietarios e inquilinos— estén protegidas y satisfechas.
La ‘Retoneta’ comenzará su ruta en los próximos días, y los responsables confían en que este contacto directo con el territorio ayude a localizar muchas más viviendas disponibles en la provincia.