La Milla Ciudad de Burgos regresa una década después con un éxito arrollador: 600 atletas recorrerán el Paseo del Espolón
Tras más de una década, la mítica carrera vuelve al Paseo del Espolón el 8 de noviembre con 600 atletas y figuras de élite como Dani Arce o Lidia Campo

Foto: Ricardo Ordóñez
Castilla y León - Publicado el
2 min lectura4:12 min escucha
Más de una década después, la Milla Ciudad de Burgos regresa al calendario deportivo. El Ayuntamiento de Burgos ha presentado oficialmente el retorno de esta mítica carrera, que se celebrará el próximo sábado 8 de noviembre en el Paseo del Espolón, recuperando su tradicional circuito de tres vueltas hasta completar los 1.609 metros.
Éxito rotundo de participación
La expectación por el regreso de la prueba ha sido máxima. Benjamín Álvarez, presidente del Club de Atletismo Campos de Castilla, organizador del evento, ha desvelado que el cupo de inscripciones se agotó en cinco o seis categorías solo cuatro horas después de su apertura y antes incluso del anuncio oficial. "Recibo una llamada del jefe de la empresa que tiene el control del chip de la prueba, y me dice que en 4 horas se ha cubierto el cupo de inscripciones de 5 o 6 categorías", ha explicado Álvarez.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, presenta la Milla Ciudad de Burgos, acompañada por la concejala de Deportes, Carolina Alvarez, y representantes del Club de Atletismo Campos de Castilla
Esta avalancha de solicitudes obligó a contactar de inmediato con la federación para ampliar el número de participantes en las categorías inferiores y, de esta forma, asegurar que ningún niño se quede sin participar, en la medida de lo posible.
Un escaparate para la cantera y la élite
En total, unos 600 deportistas tomarán la salida en las dieciocho categorías que van desde sub-8 hasta máster. La Milla contará con la presencia de algunos de los mejores atletas burgaleses, como Dani Arce y Lidia Campo, además de otras figuras destacadas como Jesús Gómez y Celia Antón.
Para Dani Arce, la prueba tiene un significado especial. "Especialmente, me hace mucha ilusión, porque yo empecé en esta milla a verme un poco más identificado con los atletas de élite, que puedes competir contra ellos, y es algo muy bonito", ha confesado. El atleta considera que esta carrera le inspiró en su "recorrido como futuro atleta de élite" y espera "que se cumpla muchos más años".
Yo empecé en esta milla a verme un poco más identificado con los atletas de élite"
Atleta burgalés
La atleta Lidia Campo también ha celebrado el regreso de la carrera y ha destacado el atractivo de su ubicación. "Es una carrera con mucha visibilidad, porque es un circuito muy corto", ha afirmado, calificando el Paseo del Espolón como un "auténtico lujo" y "un entorno entrañable" que permitirá al público disfrutar del espectáculo.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, presenta la Milla Ciudad de Burgos, acompañada por la concejala de Deportes, Carolina Alvarez, y representantes del Club de Atletismo Campos de Castilla
Es una carrera con mucha visibilidad, porque es un circuito muy corto"
Atleta burgalesa
El objetivo: recuperar el prestigio
La Milla Ciudad de Burgos llegó a ser reconocida en su día como la mejor milla de España y el objetivo ahora es devolverla a ese escalón. Aunque la ubicación tradicional en el Espolón ha sido la elegida para este regreso, durante la presentación ha surgido un debate sobre si en futuras ediciones debería buscarse un nuevo emplazamiento, como el Paseo de la Sierra de Atapuerca, para mayor comodidad de los atletas.
La petición parte de su organizador, Benjamín Álvarez, aunque los propios deportistas consideran el Paseo del Espolón un marco incomparable para la prueba.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



