Más de 18.000 fotografías de Fede ya son parte del Archivo Municipal
Esta última adquisición con negativos desde 1934 hasta 1965 coloca a la fototeca de Burgos entre las más importantes de archivos municipales del país

Romería de San Isidro labrador, en el barrio de San Pedro y San Felices.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento de Burgos ha adquirido, por 100.000 euros, un total de 18.688 imágenes de Federico Vélez, Fede, que se incorporan al fondo del Archivo Municipal que, hasta ahora, contaba con 28.395 fotografías. El próximo año se prevé que se materialice la adquisición de una segunda entrega por otros 100.000 euros.
La colección está formada por un total de 35 cajas que incluyen 8.307 negativos de placas de cristal y 10.381 negativos de celuloide (8.398 de 6x9 y 1.983 de 6x6).
Todas las imágenes son fruto de la actividad comercial del fotógrafo Federico Vélez –padre- y fueron tomadas entre 1934 y 1965, predominantemente en las décadas de los 40 y 50. En ellas se reflejan calles, monumentos, edificios y paseos de la ciudad de Burgos; celebraciones de su población, como bautizos, comuniones y bodas; actos oficiales del Ayuntamiento de Burgos; actividad en fábricas y comercios burgaleses; obras públicas de la ciudad; y también paisajes y monumentos de la provincia. Todas ellas resultan de un gran valor documental y constituyen buena parte de la memoria gráfica de la ciudad de Burgos de los años 40, 50 y 60.
La adquisición de esta colección resulta de gran importancia para el Archivo Municipal de Burgos, tanto por su volumen como por su calidad artística y por los acontecimientos que refleja, y se complementa con otras colecciones que ya tiene el Archivo, como la colección Cortés, colección Vadillo o colección González Manero, entre otras, además de fotografías sueltas adquiridas a Cirilo Sáiz, Foto Miguel, Foto Villafranca, etc.
Paralelamente se ha contratado ya la digitalización de todas ellas para que, en los próximos meses, puedan sumarse a las que ya forman parte del catálogo online del Archivo Municipal y que puede ser consultado por todas las personas interesadas a través de Internet.