El 10% de los burgaleses está en alguna entidad de voluntariado

El perfil del voluntario que se incorpora a estas organizaciones es joven pero quienes más años llevan son mayores de 65, por lo que buscan rejuvenecerlo

Presentación de la Escuela de Otoño del Voluntariado, esta mañana

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Burgos será sede los días 10 y 11 de octubre del mayor encuentro estatal de formación en el voluntariado. Bajo el nombre de Escuela de Otoño del Voluntariado, personas de toda España acudirán al Centro Cívico San Agustín para compartir experiencias sobre lo que significa ser voluntario.

Y es que, en Burgos, el 10% de los habitantes forma parte de un colectivo de este tipoEn la capital existen 72 entidades de voluntariado y en la provincia 20, concentradas en Aranda y Miranda.

El ámbito de la discapacidad acumula el 21,51% de la acción voluntaria, seguido por el de la inmigración con un 18,60% y las organizaciones que aglutinan a las enfermedades con un 14,53%.

El perfil de las personas que acceden actualmente a una organización de voluntariado es joven (65,5%), si bien es cierto que las personas que más tiempo llevan en ellas son mayores de 65 años, por lo que en esta Escuela de Otoño se buscará rejuvenecer estos colectivos.

Esta Escuela de Otoño del Voluntariado se realizará bajo el lema Las Edades de la Solidaridad: Evolución del voluntariado a lo largo de la historia. El día más intenso de la presente edición de será el próximo 10 de octubre, ya que, tras la inauguración, se establecerá una mesa redonda en la que Olga Belmonte, profesora de la Universidad Complutense de Madrid; Eudald Carbonell, vicepresidente de la Fundación Atapuerca y Emilio López, responsable de Voluntariado de Cáritas debatirán sobre la “Solidaridad: el vínculo humano a lo largo del tiempo“.

Las personas asistentes podrán acudir, a continuación, a diversas conferencias sobre el voluntariado desde las perspectivas económica, humana y de cooperación europeaLa juventud, por su parte, contará con diversos espacios para enriquecerse y compartir sus experiencias con personas voluntarias de su misma edad. Por la tarde, las diversas Plataformas del Voluntariado de este país organizarán sendos eventos de Workshop, clases, charlas, etc.

El viernes 11, para finalizar, se instaurará un espacio de encuentro y de exposiciones en el que las personas voluntarias podrán compartir impresiones de su labor. Y, antes de la clausura, La Rueda: Teatro Social dirigirá un foro de teatro titulado “Así seremos en el voluntariado“, en el que se presentan situaciones habituales del voluntario.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking