Da a luz en su coche a las puertas del centro de salud: así ha sido el parto de película que ha sorprendido en un pueblo de Burgos

La mujer, vecina de Canicosa de la Sierra, no pudo llegar al hospital y fue asistida de urgencia en el Centro de Salud de Salas de los Infantes

Centro de salud de Salas de los Infantes (Burgos)

Sacyl

Centro de salud de Salas de los Infantes (Burgos)

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

Hay historias que llenan de emoción y se convierten en ejemplo de profesionalidad en los casos más inesperados. Un claro ejemplo es el que se ha vivido este lunes 14 de julio en la localidad burgalesa de Salas de los Infantes, donde una mujer dio a luz en el coche antes de ser atendida por el equipo médico del centro de salud de la localidad. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), donde fueron trasladados tras ser estabilizados.

Salas de los Infantes (Burgos)

Alamy Stock Photo

Salas de los Infantes (Burgos)

La protagonista, vecina de Canicosa de la Sierra, comenzó a sentir contracciones más intensas de lo habitual y, acompañada por su pareja, decidió poner rumbo al HUBU. Sin embargo, cuando pasaban cerca de Salas, la inminencia del parto les obligó a detenerse en el Centro de Salud de Salas de los Infantes, donde pidieron ayuda urgente. Para entonces, el bebé ya había nacido en el regazo de la madre, dentro del coche aparcado a la entrada del centro

Actuación inmediata del equipo sanitario  

“Cuando nos avisaron, dejamos todo lo que teníamos entre manos y salimos corriendo para ayudar a la mamá con el parto. Sin embargo, cuando llegamos al coche, el bebé ya estaba en su regazo. Nos pusimos en marcha de inmediato”, relata Irene Perdiguero, coordinadora médica del Centro de Salud, que aún mostraba emoción al recordar lo vivido.

El personal del centro de salud de Salas de los Infantes (Burgos) había recibido unos días antes una formación específica sobre partos

COPE

El personal del centro de salud de Salas de los Infantes (Burgos) había recibido unos días antes una formación específica sobre partos

Una vez en el interior del centro, se activó el protocolo de parto urgente: la madre y el bebé fueron trasladados a la zona de urgencias, se solicitó el soporte medicalizado y se avisó a la matrona. Allí, se procedió a completar la atención: extracción de placenta, corte del cordón umbilical y una primera evaluación del estado de salud de ambos.

“El recién nacido estaba en perfectas condiciones, y el padre colaboró en todo momento, lo que facilitó muchísimo el trabajo. Se comportaron de forma ejemplar y gracias a eso, las compañeras pudieron aplicar el protocolo sin ningún tipo de contratiempo”, añade Perdiguero. 

Salas de los Infantes (Burgos)

Alamy Stock Photo

Salas de los Infantes (Burgos)

Una formación reciente, clave en la intervención  

Curiosamente, el personal del centro había recibido unos días antes una formación específica sobre partos a cargo de la matrona Estefanía Camarero, dentro del programa de capacitaciones impulsado por la Gerencia de Atención Primaria de Burgos. Una coincidencia que resultó providencial.

“Ha sido la primera vez que vivimos algo así en el centro. Es una gran alegría que nazcan niños en nuestra zona rural, y haber podido responder de esta forma tan profesional y eficaz es una gran satisfacción para todo el equipo”, apunta Perdiguero.

Tras ser estabilizados, madre e hijo fueron trasladados en ambulancia al Hospital Universitario de Burgos, acompañados por personal sanitario del centro de salud. 

Un nacimiento que devuelve la esperanza al medio rural  

Este tipo de sucesos, aunque poco frecuentes, ponen en valor la importancia de los centros de salud rurales y su preparación ante situaciones de urgencia. En comarcas como la Sierra de la Demanda, donde los hospitales se encuentran a más de una hora de trayecto, la formación continua del personal y su capacidad de reacción son fundamentales.

Atención a una mujer embarazada

Alamy Stock Photo

Atención a una mujer embarazada

La madre, que ya tenía otro hijo, prefiere por ahora no revelar el nombre del recién nacido. La familia está feliz, descansando en el HUBU y agradecida por la profesionalidad con la que fueron atendidos. 

Historias como esta, además de emocionar, ponen rostro a la sanidad de proximidad y muestran cómo, incluso en entornos rurales, la eficiencia, el compromiso y la humanidad del personal sanitario pueden marcar la diferencia en los momentos más decisivos de la vida.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking