El Banco de Alimentos de Burgos prepara la Gran Recogida 2025: Así puedes colaborar para que toneladas de comida lleguen a las familias necesitadas
Con 450 voluntarios en 67 supermercados de la provincia, la campaña de este fin de semana busca asegurar alimentos básicos para las más de 9.000 personas que atiende la entidad

El Banco de Alimentos de Burgos prepara la Gran Recogida 2025: Así puedes colaborar para que toneladas de comida lleguen a las familias necesitadas
Castilla y León - Publicado el
2 min lectura5:03 min escucha
En España, una de cada cuatro personas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que se traduce en 12,5 millones de españoles con dificultades severas. Aunque la situación en Burgos es algo mejor, el índice de pobreza ha crecido notablemente en los últimos seis años. Según ha explicado Julián Martínez Pantoja, presidente del Banco de Alimentos de Burgos, en 2019 el porcentaje de personas en riesgo de exclusión era del 19 %, mientras que ahora se sitúa en el 25,8 %.
Una campaña para los más necesitados
Para hacer frente a esta realidad, el Banco de Alimentos de Burgos ha organizado la campaña de la Gran Recogida de Alimentos 2025, que se celebrará este próximo fin de semana (8 y 9 de noviembre). Un total de 67 centros de alimentación de Burgos, 40 en la capital y 27 en la provincia, se han sumado a la iniciativa. En ellos, alrededor de 450 voluntarios informarán a los ciudadanos sobre cómo pueden colaborar durante el sábado y el domingo.

El Banco de Alimentos de Burgos prepara la Gran Recogida 2025: Así puedes colaborar para que toneladas de comida lleguen a las familias necesitadas
La eficiencia de esta forma de donar hace que incluso aprovechemos precios especiales, reducimos desperdicio y hacemos que la ayuda llegue antes y mejor"
Presidente del Banco de Alimentos de Burgos
Una de las formas de colaboración más habituales es la donación económica en la propia caja del supermercado. Julián Martínez Pantoja ha aclarado que la entidad no retira dinero, sino que estas aportaciones se convierten en un crédito para adquirir alimentos directamente de las grandes superficies. “A los bancos de alimentos nos brinda la posibilidad de retirar alimentos durante prácticamente un año”, ha señalado. Este método permite a la organización disponer de los productos justo cuando hacen falta y según las necesidades específicas de cada momento. “La eficiencia de esta forma de donar hace que incluso aprovechemos precios especiales, reducimos desperdicio y hacemos que la ayuda llegue antes y mejor”, ha añadido.

El Banco de Alimentos de Burgos prepara la Gran Recogida 2025: Así puedes colaborar para que toneladas de comida lleguen a las familias necesitadas
La generosidad burgalesa, por encima de la media
La respuesta de los burgaleses a estas campañas suele ser muy positiva, superando la media nacional. Ana Ruiz, directora del Banco de Alimentos de Burgos, ha destacado que “la generosidad de los burgaleses está por encima de la media y las necesidades de los burgaleses bastante por debajo”. Como ejemplo, en la campaña del año pasado se recaudaron 103.000 euros, que se convirtieron en 81.039 kilos de alimentos.
La generosidad de los burgaleses está por encima de la media y las necesidades de los burgaleses bastante por debajo"
Directora del Banco de Alimentos de Burgos
Aunque esta cifra pueda parecer pequeña en comparación con los 2,4 millones de kilos que la entidad gestiona anualmente, Ruiz ha subrayado su gran valor. “Es muy valiosa porque nos permite [acceder a] básicos distribuidos a lo largo del año, y no perecederos, porque nosotros, a diario, lo que trabajamos es el producto perecedero, corto de fecha”, ha explicado. En 2024, el Banco de Alimentos atendió a 9.000 personas en la provincia y repartió un total de 2.400 toneladas de alimentos.

El Banco de Alimentos de Burgos prepara la Gran Recogida 2025: Así puedes colaborar para que toneladas de comida lleguen a las familias necesitadas
Canales de donación y ventajas fiscales
Además de las donaciones en los supermercados, se puede colaborar de forma telemática a través de la página web granrecogidadealimentos.org. Esta opción está disponible para cualquier persona, incluidos aquellos que viven en pueblos sin un punto de recogida físico. Todas las donaciones, tanto presenciales como online, pueden beneficiarse de una desgravación fiscal. Los donantes pueden solicitar su certificado de donación a través del mismo portal web para incluirlo en su declaración.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
                            
                
                        
                    


