La Asociación Española contra el Cáncer hace un llamamiento a las empresas de Burgos para que apoyen económicamente: "Ayudas fiscales"

Eduardo González Campo, presidente de la AECC en Burgos, destaca la importancia de la visibilidad y el papel esencial de la prevención, pero insiste en la investigación como única solución a esta lucha

La Asociación Española contra el Cáncer sale a la calle en Burgos.
00:00
Raúl González

La Asociación Española contra el Cáncer hace un llamamiento a las empresas de Burgos para que apoyen económicamente

Raúl González

Burgos - Publicado el - Actualizado

3 min lectura5:44 min escucha

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha llenado este jueves las calles de Burgos con sus ya tradicionales mesas petitorias, una jornada marcada por la cercanía con la ciudadanía y el objetivo de dar visibilidad a una labor que, muchas veces, se desarrolla en silencio. En el Paseo del Espolón, frente a la Diputación Provincial, Eduardo González Campo, presidente de la asociación en Burgos, vive este día con un mensaje claro: “Queremos que la gente nos vea en la calle, que nos sienta cercanos, y que sepa que puede contar con nosotros cuando lo necesite”.

Desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde, se han instalado una veintena de mesas en distintos puntos de la ciudad. En ellas, además de las tradicionales huchas, se reparten pegatinas, caramelos y, sobre todo, mensajes de apoyo. Pero detrás de cada voluntario y cada donativo, hay historias. “Muchas de ellas son muy duras”, reconoce Eduardo, “pero también hay historias de esperanza, de agradecimiento y de emoción, que son las que nos impulsan a seguir”.

Más de 10.000 socios en la provincia  

Actualmente, la AECC cuenta con unos 10.500 socios en la provincia de Burgos, una cifra que sigue creciendo gracias al compromiso ciudadano. En el último año, han sido muchas las personas atendidas a través de sus distintos servicios: apoyo psicológico, atención social, alojamiento gratuito para tratamientos fuera de la ciudad y numerosos talleres de acompañamiento.

Se han instalado una veintena de mesas en distintos puntos de Burgos.

COPE

Se han instalado una veintena de mesas en distintos puntos de Burgos.

Un año de crecimiento… y de retos  

El balance anual, explica González Campo, es positivo. “Hemos seguido aumentando las asistencias, hemos mantenido lleno el piso de acogida, y este año esperamos poder mudarnos a una sede más grande que nos permita dar aún más cobertura”. Este nuevo espacio, previsto para los meses de junio o julio, funcionará como un centro de salud emocional y punto de encuentro para pacientes, familias y voluntarios.

Eduardo González Campo, presidente de la AECC en Burgos

COPE

Eduardo González Campo, presidente de la AECC en Burgos, primero por la izquierda.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Uno de los retos más importantes sigue siendo mejorar los niveles de respuesta a los programas de cribado de cáncer colorrectal. “Solo el 40% de las personas acuden cuando se les invita a hacerse las pruebas. Nosotros creemos que deberíamos estar en un 65%. La detección precoz es fundamental para salvar vidas, y también para reducir costes sanitarios”, advierte el presidente de la AECC en Burgos.

Además, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Burgos, ha insistido en la importancia de crear una gran plataforma nacional en la que participen empresas privadas, organismos públicos y centros de investigación. Entre sus propuestas, plantea que las compañías que destinen fondos a investigación contra el cáncer puedan beneficiarse de ayudas fiscales. “Tenemos que implicar a todos: empresas públicas, particulares, organismos... y quizá facilitarlo con incentivos fiscales para quienes apuesten por la investigación”, ha señalado, convencido de que es el único camino para lograr tratamientos más eficaces, menos invasivos y con mayor esperanza de vida para los pacientes.  

Una historia personal detrás del compromiso  

Eduardo González Campo se implicó en la asociación tras prejubilarse del sector bancario. “Mi padre fue tesorero antes que yo, y cuando dejé de trabajar, me pidió que le echara una mano. Al final acabé tomando el relevo”, cuenta con humildad. Aunque no ha vivido de cerca casos directos de cáncer en su entorno más cercano, asegura que formar parte de la AECC le ha cambiado la vida: “El agradecimiento de las personas es lo que más llena”.

Se han instalado una veintena de mesas en distintos puntos de Burgos.

COPE

Se han instalado una veintena de mesas en distintos puntos de Burgos.

La jornada de hoy ha sido, como cada año, un ejercicio de memoria, lucha y esperanza. Y también una llamada a la acción para todos los burgaleses: “Hay muchas formas de ayudar. Lo importante es estar”.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking