Productos electrónicos y viajes lo más demandado por los abulenses en el Black Friday
Muchos aprovechan las ofertas para adelantar sus compras navideñas

Entrevista a Paco León, técnico de la Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca
Ávila - Publicado el
1 min lectura6:57 min escucha
Aunque llevamos todo el mes escuchando hablar del Black Friday, el Viernes Negro no es hasta este próximo 27 de noviembre, dentro de tres días. Muchas marcas están esperando hasta esa fecha para sacar sus ofertas, aunque otras muchas llevan ya días con descuentos.
Para Francisco León, técnico de la Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca, esta tradición anglosajona del Black Friday “es un intento más de ampliar el periodo de rebajas”, si bien reconoce que mucha personas aprovechan para adelantar sus compras navideñas.
Entre los productos más demandados por los consumidores en el Viernes Negro, Paco León ha destacado que “se gasta mucho dinero en productos electrónicos” y en los últimos tiempos también en “viajes”.
CONSEJOS PARA COMPRAR EN EL BLACK FRIDAY
Para la Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca es fundamental “planificar las compras y no comprar de manera impulsiva”, sino tener en cuenta “lo que realmente necesitamos”.
Francisco León recomienda además que nos informemos muy bien de las políticas de devolución que tiene el establecimiento donde compramos y no olvidemos que “nuestros derechos como consumidores no cambian en este periodo”.
Recuerda León que los productos electrónicos o los muebles tienen hasta tres años de garantía e insiste en que siembre “debemos exigir la factura o el ticket de compra puesto que son indispensables para cambios, devoluciones y garantías”.
LO QUE PIENSAN LOS COMERCIANTES DEL BLACK FRIDAY
En contra de lo que pueda parecer, el presidente de la Asociación de Comercio de CEOE Ávila, Andrés Sánchez, ve “contra natura” esta campaña del Black Friday pero cree que es importante sumarse para conectar con los clientes. Eso si, como dice la campaña de CEOE “menos click y más comercio local”.
Las tiendas relacionadas con la tecnología si que ven un repunte de ventas en la semana del Black Friday, como contaba en COPE Teo Hernández de Navas Center.



