Estudiantes de Oviedo desmontan la violencia de género: del control del móvil a los que miran y callan

Un grupo de 29 alumnos de la ESO analiza en COPE Oviedo las claves de la violencia machista entre los jóvenes, desde las redes sociales a la educación en el hogar

Estudiantes de 4º de la ESO del Colegio Santo Domingo de Guzmán FESD , en COPE Oviedo
00:00
COPE Oviedo

Alumnos del Santo Domingo ante el 25N

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura8:29 min escucha

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un grupo de 29 alumnos de 4º ESO del colegio Santo Domingo de Guzmán FEDS ha visitado los estudios de COPE Oviedo para analizar este problema. Los estudiantes, entre los que se encontraban Daniel, Marcos, Adrián, Hugo, Noa, Leire y Sheila, han ofrecido una visión clara y directa sobre cómo perciben la violencia de género y qué herramientas consideran clave para combatirla.

El control normalizado y la violencia silenciosa

Los jóvenes han identificado la violencia de género como una forma de discriminación de hombres hacia mujeres que se manifiesta en distintos ámbitos, desde el laboral hasta el deportivo. Leire ha señalado que "es algo que sufrimos las mujeres todos los días y es una lucha constante". Además, han apuntado a formas más sutiles que aparecen en su día a día, especialmente en las relaciones de pareja y a través de la tecnología. "Hay muchas veces que en una relación te empiezan a controlar mucho y una persona no se puede dar cuenta, y ahí ya empieza la violencia de género", ha explicado Noa, quien ha añadido que comportamientos como controlar los mensajes de WhatsApp "está muy normalizado".

Estudiantes del Colegio Santo Domingo de Guzmán, a las puertas de COPE Oviedo

COPE Asturias

Estudiantes del Colegio Santo Domingo de Guzmán, a las puertas de COPE Oviedo

Educación y empatía como solución

Para los estudiantes, la solución más importante parte del entorno familiar. Daniel ha subrayado que todo "se basa, sobre todo, en la educación que recibimos por parte de nuestros padres", que debe ser "una educación igualitaria, con unos valores que compartamos todos en la sociedad". Esta base, ha argumentado, es fundamental para la "no creación de estereotipos innecesarios". En el ámbito escolar, han propuesto medidas concretas como la creación de grupos mixtos de fútbol para romper con la idea de que hay deportes exclusivamente para hombres.

Si ellos lo estuviesen sufriendo, si les gustaría que la gente actuase o que se quedasen calladas"

Leire

Estudiante del colegio Santo Domingo de Guzmán

Un mensaje para su generación

Los alumnos también han querido enviar un mensaje directo a otros jóvenes. Por un lado, a quienes sufren la violencia, como ha expresado Sheila: "Si estás sufriendo algún tipo de violencia de género, no te calles, hazte respetar". Por otro, una de las reflexiones más contundentes ha sido para quienes observan y no actúan: "Yo este mensaje lo transmito, más bien, para los que lo ven y lo consienten", ha afirmado una estudiante, pidiendo que "se intenten poner en la piel de las personas que lo sufren y piensen que si ellos lo estuviesen sufriendo, si les gustaría que la gente actuase o que se quedasen calladas".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking